• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miserables y Boliburgueses, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 3, 2005

¡¿Quién lo hubiera dicho?! Chávez llegó a seis años en el gobierno. Si lo midiéramos por la infinita cantidad de cosas que ha prometido y no ha cumplido, el balance podría resultar más bien pobre. ¿Cómo explicar entonces que al cabo de tan prolongado periodo, un gobierno mediocre, tendiendo a malo, tenga niveles de aceptación popular, según las últimas encuestas, de 65% ? Tal vez una respuesta nos la da la Biblia: No sólo de pan vive el hombre.

Primero, es un gobierno que ha salido triunfante en difíciles situaciones políticas. No hay sustituto para la victoria, decía Churchill. Segundo, porque ha logrado y mantenido un fuerte vínculo emocional y afectivo con los desposeídos. Chávez los ha sacado de los sótanos de la sociedad y los ha colocado en el centro de la preocupación nacional.

Tercero, porque con todas las inocultables fallas y deficiencias existentes, la gente siente que se está colocando el acento de la gestión pública en dos de las áreas prioritarias para la vida, la educación y la salud. Cuarto, porque con todo y su truculencia y excesos oratorios, ha logrado proyectar la imagen de un líder continental, cosa que vigoriza, sin duda, la autoestima nacional.

Por ahora, en la evaluación general de la población, esto pesa más que el autoritarismo y el ejercicio autocrático del poder, con las consiguientes amenazas que para la democracia ello implica. Pesa más que la lista de Tascón. Pesa más que la incapacidad administrativa de casi todos los funcionarios y que la ostentación obscena de la opulencia de los nuevos ricos de la boliburguesía. Pesa más que los discursos desorbitados y demagógicos y que la ladilla de las cadenas radiotelevisivas. Pesa más que casi dos millones de desempleados y centenares de miles de buhoneros. Pesa más que la inflación. Pesa más que Granda y que el turbio caso de Anderson. Pesa más, por ahora.

No sólo de pan vive el hombre pero sin pan no puede vivir. Hay otras señales en el cielo. Los buhoneros se rebelan frente a soluciones represivas. Los presos y sus familiares obligan al gobierno a negociar. Cuando Chávez pidió en el último mitin que los magallaneros se pasaran para los “Tigres” de Aragua, un formidable “No” brotó de la multitud.

El respaldo no es absolutamente incondicional; es más crítico. El país ha cambiado, ciertamente. En los sectores populares hay mayor conciencia de su peso y significación, mayor voluntad de participar en los procesos de toma de decisiones. Empoderamiento llaman eso. Es una calle de dos vías.

Una alegoría, para terminar. Imaginemos un autobús cargado de pasajeros que han decidido contratar un chofer nuevo. Los choferes viejos van en el viaje criticando al nuevo y hasta intentan sacarlo de su asiento. El bus se encuneta en un paraje solitario. No hay agua ni alimentos. Los chóferes viejos despotrican del nuevo.

Este anuncia que se marcha, para regresar al cabo de unas horas con botellas de agua y arepas. No alcanza para todos los pasajeros, pero estos aplauden calurosamente al chofer nuevo cuando alguien los invita a hacerlo. Es lógico. Aprecian su diligencia. Pero el autobús sigue varado.

 

Post Views: 6.148
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliburgueseseditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda