• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno no compró boletos aéreos y dejó varados a delegación de atletas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atletas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2017

Autor: Eumar Esaá


Dieciséis seleccionados para participar en el Sudamericano Juvenil de Atletismo, que se inicia este sábado en Guyana, se quedaron varados en Venezuela, sin posibilidad de pelear por medallas a las que todos eran aspirantes, debido a la falta de recursos para adquirir los boletos aéreos al vecino país.

El grupo incluye a la líder del ranking regional de salto largo María Valentina Parra (6,07), la segunda del escalafón del año de heptatlón Hercard García (4665 puntos), ya tres atletas ubicadas de terceras en los listados de la Confederación Sudamericana (Consudatle): la martillera Antonella Creazzola (63,62), la semifondista Pamela Milano (2:12.29 en 800 m) y la garrochista Victoria Villanueva (3,90 m).

Otra integrante del grupo, la plusmarquista nacional menor de 100 m con vallas Yoveinny Mota, figura entre las primeras cinco de la Consudatle en tres pruebas: los 100 m planos (11.86) y con vallas (13.74) y los 200 (24.28). Mota es además sexta en 100 m con vallas en el top-list de la IAAF, el listado de las mejores marcas mundiales del año.

Entre los hombres, destacan Ronaldo Zabala (quinto en 400 m planos con 48.21) y el olímpico en los Juegos de la Juventud de Nanjing 2014 Yolver Cumache (sexto en la misma prueba con 48.26), al igual que José Peñalver, quinto en los 800 m 1:52.38.

El presidente de la Federación Venezolana de Atletismo, Wilfredys León, afirmó que el martes había recibido la certeza por parte del presidente del Instituto Nacional de Deportes, Pedro Infante, de que el viaje se daría, y fue recién el viernes, cuando debían salir a Guyana, que supo que los pasajes no habían sido comprados.

“Si yo hubiera sabido que no había dinero para los pasajes me muevo con el Comité (Olímpico Venezolano), porque hasta no hace mucho los boletos todavía se conseguían en 700 dólares, pero ya comprarlos el mismo día de la salida costaba más de 2000. Para una delegación de 21 integrantes, entre atletas, entrenadores y delegado, más de 40 mil dólares por un viaje era demasiado”, lamentó León.

El COV debió auxiliar al grupo de 14 nadadores que participa en el Grand Prix de Santa Clara, última oportunidad para registrar marcas mínimas al Mundial de Budapest. “El IND no tenía los recursos y el COV los facilitó a última hora”, confirmó el presidente de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda), Ender Luzardo.

“Hasta hoy nos tuvieron engañados como unos niños, para decirnos a última hora que no había plata”, se quejó el olímpico Cumache. “Si seguimos así no vamos a tener Generación de Oro, como ellos llaman. Nosotros somos el relevo para el ciclo olímpico que está comenzando. ¿Qué tipo de motivación nos están dando con decepciones como ésta? Todos teníamos bastantes posibilidades”.

“El presidente Pedro Infante nos dio seguridad el jueves de que sí íbamos a viajar”, agregó Pamela Milano. “El proyecto del viaje se había pasado con un mes de anticipación, y no se hizo nada para garantizar que fuéramos. Por cosas como ésa el deporte poco a poco se irá deteriorando”.

“Y tienen la santa voluntad de decirnos que no hay divisas, que no podemos viajar porque no hay dinero y dejaron todo para última hora”, se quejó a través de su perfil en Facebook la garrochista Victoria Villanueva.

Molestos al recibir la noticia de que el viaje había sido cancelado, los atletas protagonizaron una protesta en las instalaciones del IND, exhibiendo pancartas en las que acusaban a Infante de haberlos traicionado. La actividad provocó la rápida intervención de autoridades del instituto, que pidieron a los atletas cesar en su manifestación de repudio.

El IND y el Ministerio del Deporte han monopolizado desde hace meses la compra de boletos aéreos para todas las selecciones nacionales, y las federaciones no reciben recursos desde hace más de dos años, pues sus presupuestos son liquidados directamente por el ente rector del deporte, de acuerdo con los planes que éstas presentan.

El presidente León aseguró que si esa circunstancia se repite, habrá consecuencias. “Si no llegamos a ir al Sudamericano adulto (a celebrarse en tres semanas en Paraguay), ya le dijimos a Pedro Infante que tampoco iremos a los Bolivarianos ni a los Centroamericanos Escolares. No es posible que cuando necesitan medallas sí se acuerdan de nosotros, pero para cumplir nuestros compromisos no hay recursos”.

Buena parte de los atletas que buscan marca mínima al Mundial de Londres en competencias internacionales lo hacen con sus propios recursos, como las velocistas Nediam Vargas y Andrea Purica, que hacen carrera en España. La múltiple campeona del Medio Maratón de San Sebastián, Yeisy Álvarez, no pudo ir a los 42,195 km de Praga a principios de mayo, donde haría el intento por cumplir con el parámetro de la IAAF, pues el IND no la apoyó con la compra de su boleto.

La cancelación de la participación en el Sudamericano Juvenil se produce un día después del triunfo de la garrochista Robeilys Peinado en el Challenger de Montreuil, con un 4,55 m que le aseguró el pase Londres, y el mismo día que Yulimar Rojas, subcampeona olímpica de triple, saltaba 14,96 m, la mejor marca del año en todo el planeta, en el Meeting de Andújar, en España, dando muestras del gran momento del atletismo venezolano.

Coincide además con el tremendo revés del voleibol, que este viernes dio el primer forfeit en la historia de la Liga Mundial, pues el equipo salió con dos días de retraso a Alemania, con un itinerario de vuelo que hacía imposible llegar a tiempo para el duelo con Austria que abría el Pool C.

La Federación Venezolana de Voleibol emitió un comunicado en el que afirmaba que se deslindaba de culpas (“la FVV no es responsable de lo que está pasando: no tiene avión ni línea aérea”), y evitaba también señalar las de IND y Ministerio de Juventud y Deporte, llamados a responder por los recursos para el traslado.

Tal como ha ocurrido con el resto del país, los recursos para el deporte han mermado. Esta semana, ante la perspectiva de no recibir respaldo para ir a defender su título en el Sudamericano de Karate Do de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, la 68 kgs Marianth Cuervo inició una colecta a través de redes sociales, pidiendo apoyo tanto para ella como para sus compañeros, y poniendo a disposición su correo [email protected] los interesados en aportar al viaje de la delegación de 15 atletas. Los dos karatecas que participan de manera estable en las válidas de la Premier League (el medallista de bronce del Mundial de Alemania Andrés Madera y la juvenil Andrea Armada) lo hacen con recursos propios.

Post Views: 1.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtletasBoletos aéreosdeportesGobiernoIND


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
      marzo 13, 2025
    • «El Deporte soy yo», por Jesús Elorza
      febrero 26, 2025
    • Conoce a los ganadores de la novena edición del Maratón CAF 2025
      febrero 16, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025
    • PSUV instala primer congreso del año con miras a definir sus candidatos a las elecciones
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya": Mi escape no es el fin de la lucha
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida por una acusación de líder de UBCH
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
    • Abogado Eduardo Torres sigue desaparecido: Provea reclama a tribunales recibir recurso

También te puede interesar

Maduro: Quiero una renovación grande para que nuevos liderazgos vayan a la batalla
enero 23, 2025
23 de enero y el deporte, por Jesús Elorza
enero 22, 2025
Según Delcy Rodríguez, Machado “montó un show” para tapar el fracaso de su convocatoria
enero 9, 2025
Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU...
      mayo 11, 2025
    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya":...
      mayo 11, 2025
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida...
      mayo 11, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago...
      mayo 11, 2025
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda