• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Navidad en Noruega, cerca del polo norte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2017

Las fiestas decembrinas de la única venezolana en un poblado noruego, donde la nieve en verdad hace sentir que Santa Claus está por tocar al puerta

Autor: Johanna Hernández


Celebrar la Navidad lejos de tu país, tu familia, tus amigos, tus tradiciones no es fácil, ni por muy cerca que estés del polo norte, ese idílico lugar con renos y mucha nieve con el soñábamos de pequeños de tanto verlo en las típicas tarjetas y postales navideñas.

Si algo tenemos arraigado los venezolanos, ya sea que celebremos estas fiestas en el país o a miles de kilómetros de distancia, son nuestras tradiciones decembrinas. Aunque desde hace año y medio vivo en Volda, una ciudad de apenas 9 mil habitantes ubicada en la región occidental Noruega, ésta no es la primera navidad que pasó aquí. Y aún así, la alegría  propia de la época sigue mezclándose con la nostalgia de estar tan lejos de los lugares y los afectos que me son propios.

Aquí en Volda soy la única venezolana. En las localidades más grandes de Noruega, tales como Oslo,  Bergen, Stavanger, hay una mayor presencia de expatriados, muchos de ellos con más de una década viviendo en el país. Y esto hace que, por una parte, ya se hayan integrado bastante bien a la cultura y las tradiciones de estas tierras y, por la otra, que tengan la oportunidad de compartir las festividades con otros venezolanos, reunirse para hacer hallacas y hasta de disfrutar de un “gaitazo” como  lo hacen los paisanos en Stavanger, quienes hasta cuentan ya con su propio grupo “Noruegaitas”.

*Lea también: Navidad en México, de las hallacas a los tamales

Noruega es un país con hermosas tradiciones navideñas, que hacen que a veces te sientas como en un cuento. La celebración en familia cuenta con un gran significado y aunque muchas se encuentran esparcidas en diferentes regiones del país, en esta fecha se movilizan para celebrarlas unidas.

Ya sea por el clima o por la idiosincrasia, los noruegos no son muy ávidos de salir frecuentemente (a menos que sea para ir a la montana o a esquiar) y prefieren más bien disfrutar en casa, pero en esta época la vida social se multiplica y es muy común durante todo el mes de diciembre la celebración de conciertos, especialmente en las iglesias, bazares, exposiciones, mesas de navidad (que son el equivalente a las fiestas con los amigos o compañeros de oficina).

La navidad en los países nórdicos tiene lugar en la época más oscura y fría del año y para mitigar lo rudo del clima, la oscuridad y elevar un poco los ánimos, las calles y los hogares se cubren de luces que crean una atmosfera muy especial y cálida aunque los termómetros digan lo contrario.

*Lea también: Navidad en el Norte, con sabor venezolano

La comida también es protagonista de la navidad noruega, así que en la principal celebración, como lo es la cena navideña del 24 diciembre, es tradición encontrar en cualquier mesa platos basados en carne seca de ovejo, costillas de cochino, bacalao, diferentes tipos de salchichas, repollo agrio, diferentes tipos de tubérculos y pures, así como una inimaginable cantidades de tortas y galletas para acompañar en café.

El toque venezolano, por supuesto, también está presente en nuestras navidades noruegas, por ello junto con la comida tradicional de acá, pues también preparo hallacas, ensalada de gallina, pan de jamón. Mi esposo es noruego pero es el fan número uno de la comida venezolana. Y para mi, nada me hace sentir más cerca de casa que disfrutar de sonidos, sus aromas y sus sabores.

*Lea también: Navidad bogotana, en voz baja

Hay muchas cosas que extrañar. La familia, el caos familiar del 31 tratando de sobrevivir a la cena, el plato de lentejas y los billetes aguantados en la mano para atraer prosperidad,  la carrera por comerse las uvas al tiempo que se piden los deseos, tratar de sintonizar en la radio “faltan 5 pa’ las 12”, y luego las campanadas, abrazar, llorar, salir corriendo con las maletas, esperar el abrazo de los vecinos.

Tradiciones muy distintas algunas, similares otras, pero el espíritu es el mismo. Lo mejor es que aún estando lejos podamos ser capaces de mantener aquellas tradiciones que son importantes para nosotros, y tan importante como esto entender, asimilar y disfrutar de las costumbres y las celebraciones del país que ahora se ha convertido nuestro hogar, porque el resultado es una fusión maravillosa en la que como venezolanos nuestras fiestas adquieren una nueva dimensión, pero también los locales pueden conocer un poco de lo bonito de nuestras fiestas.

Sé que para Venezuela estas no serán las navidades más felices. Uno se llena de nostalgia y cierta tristeza sabiendo que la mayoría no podrá disfrutar de las tradiciones a las que estábamos acostumbrados aún en los hogares más humildes.  Pero esta también es para mi época de renovar la esperanza, esperando que en cada familia venezolana, por muy difíciles que sean las circunstancias se mantenga en esta navidad una razón para compartir y también para sonreír.

Post Views: 3.879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIásporaNavidadNavidad desde lejosNoruega


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • Noruega investiga agresión denunciada por Venezuela a su consulado en Oslo
      enero 16, 2025
    • Gil denunció que consulado de Venezuela en Oslo fue vandalizado
      enero 15, 2025
    • Venezolanos protestaron en España y denunciaron «golpe de Estado»
      enero 12, 2025
    • El fantasma de los ultraprocesados en Navidad, por José Julio Villalba
      diciembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Papa Francisco aboga por soluciones eficaces en América y la armonía en Venezuela
diciembre 25, 2024
Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
diciembre 24, 2024
Bomberos de Caracas recuerdan que ellos no dan permisos para vender fuegos artificiales
diciembre 24, 2024
American Airlines recuperó operatividad en EEUU tras supuesto «ataque cibernético»
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda