• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Navidad en España: celebración con nostalgia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2017

En España y otros rincones de Europa hacen vida parte de los casi 2 millones 500 mil venezolanos que pasarán los últimos días del año fuera de la patria que los expulsó. Algunos comerán hallacas y pan de jamón pero con lágrimas rodando por las mejillas

Autor: Elizabeth Araujo


Mayra se asoma al comedor por tercera vez y pasa revista a la mesa, con los platos en su lugar, cubiertos, copas y demás adornos, convencida de que no olvidó ningún detalle. Como ha ocurrido a lo largo de los siete años de autoexilio en Barcelona, la odontóloga larense, 41 años, egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), casada con un abogado catalán y madre de dos pequeños, siente que algo le falta para que la Nochebuena en su casa sea perfecta. Es entonces cuando, al escuchar el coro bullanguero de la gaita zuliana, rompe a llorar.

“No pasa nada, es un ataque repentino de recuerdos que se agolpan y me daba vueltas en la cabeza mientras preparaba la cena”, se justifica. Es consciente, no sin remordimientos, que sus padres en Barquisimeto se arreglarán como puedan en estas navidades con otros familiares, pero sin los hijos, ya que los dos hermanos de Mayra viven en Boston y Nueva Zelanda, y sabe que será difícil inclusive para felicitarse entre sí en Año Nuevo por las diferencias de horarios.

“Si alguien me escribe desde Barquisimeto para desearme que pase bien las navidades se me espicha el corazón”, admite esta mujer que ha batallado duro en España para validar la profesión, luego de abandonar su país, tras el asesinato del novio en manos de dos agentes de Polilara, suceso que calentó la opinión pública venezolana y añadió tanta tensión y miedo en Mary que terminó agarrando el primer vuelo que salía de Maiquetía.

*Lea también: Navidad en México, de las hallacas a los tamales

“A cualquier árbol me arrimo”

En cambio, Abel Sánchez no se sumerge en nostalgia y tristeza en los días navideños. Con 27 años y tres en Guijón, Asturias, este ingeniero eléctrico de la Universidad Simón Bolívar (USB), confiesa no tener tiempo para “recordar el país”, ya que el ritmo de trabajo que lleva, junto a otros dos socios caraqueños, llevando a domicilio de otros compatriota los pedidos de hallacas, pan de jamón y ensalada de gallina, “no me permite pensar, entiendes, esta la época en la que sacamos provecho al negocio de comida venezolana que regentan en esa ciudad asturiana.

“Seguramente, cuando se acerque la nochebuena veremos qué hacer”, señala Joaquín Almeida, el otro integrante de la aventura gastronómica de los tres amigos de El Cafetal que en 2014 decidieron emigrar y “con la poca plata que nos dejó la venta de los autos y otras propiedades en Caracas”, montamos Rincón Criollo, modesto restaurant que, son conscientes, “nos da para vivir y mantener nuestras familias”. Una frase en que se desliza el agradecimiento y ¿por qué, no?, la nostalgia.

*Lea también: Navidad en Noruega, cerca del polo norte

Los abuelos también lloran

Uno de los fenómenos más corrientes de la llamada diáspora venezolana lo constituyen las cada vez más crecientes cifras de venezolanos de tercera edad que emigran, ya no solo por razones políticas ni de supervivencia, sino porque “aspiramos a vivir lo últimos años de nuestras vidas en las mejores condiciones de salud”, tal y como lo expresa Alejandro Rodríguez, de 72 años, quien junto a si esposa Ana Medina de Rodríguez (68) vive en Madrid, asegurados bajo el sistema de reunificación familiar que propiciaron los hermanos Alejandro e Yndira, residente en España desde 2008, uno de ellos con nacionalidad española.

“Para nosotros es triste pasar las navidades en otro país, sin los amigos ni familiares… en verdad no se lo recomiendo a nadie”, explica el “viejo” Alejandro, docente de secundaria jubilado, y quien no oculta fastidiarse en España, aunque es consciente que está mejor protegido que puede comer sus arepas cuando quiere. “Lo que pasó en mi caso es que tenía una anormalidad cardiaca que los mismos médicos no aconsejaban tratar, dado el grado de desnutrición que presentaba”.

Sus hijos, quienes no han regresado a Venezuela, desde que partieron, uno a Lisboa y otro a Miami, y luego se reunieron en Madrid, sienten alivio por tener a los “viejos” cerca. Admiten sin excusas que no hay nada mejor que pasar las navidades en Venezuela, pero se preguntan ¿a estas alturas quién garantizan que este diciembre en Venezuela será alegre y festivo como en sus tiempos de la infancia.

*Lea también: Navidad bogotana, en voz baja

Más allá también

Claudia y Larry son una pareja colombo-venezolana con más de 18 años fuera de Venezuela, viven en París, de manera que sus hijos son franceses, pero costumbres mitad francesa y mitad venezolana. “Navidad para nosotros es nuestro 14 de Julio (Día de Francia), de manera que nos reunimos con venezolanos y colombianos, tanto viejos conocidos, como gente que arenas acaba de llegar”, explica Larry, un caraqueño dedicado a la albañilería y electricidad, que ejerce legalmente su labor, y quien trabaja en jornadas de más de 10 horas, mientras que su esposa trabaja en labores de oficinas.

“Aquí vivimos en modo de supervivencia, de modo que no descansamos durante todo el año; pero cuando llega diciembre reanudamos nuestros vínculos con nuestros países y nuestras familias”, señala Claudia, madre de tres niñas que van de los 16, 10 y 6 años.

Como París es una fiesta permanente, esta pareja atada por el puente fronterizo Simón Bolívar se esfuerza para que no falten en su hogar los panes de jamón, patacones, hallacas y los dulces de almíbar. En la capital francesa, como en cualquier ciudad europea, es fácil encontrar harina PAN, hojas de plátanos y cualquier otro ingrediente para los platos navideños que les recuerdan sus tierras y aproximan a sus hijas a la riqueza culinaria de Venezuela y Colombia.

“Desde luego que nos invade la nostalgia, son días para llorar”, responde al sentimiento que despierta en ellos los días decembrinos. “Escuchamos gaitas y vallenatos, bailamos hasta el amanecer y aguantamos hasta las 6 de la mañana del primero de enero para festejar la llegada de los dos Año Nuevo, el de Francia y el de Venezuela y Colombia”, sonríe Larry.

Post Views: 2.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIásporaEspañaNavidadNavidad desde lejos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
      mayo 12, 2025
    • España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
      mayo 7, 2025
    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025
    • Jugadores de béisbol que piden asilo en España: Queremos una oportunidad en el deporte
      abril 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Albares y Marco Rubio discutieron «situación de Repsol» en Venezuela
abril 3, 2025
19 beisbolistas venezolanos piden asilo en España: ¿qué se sabe hasta ahora?
abril 2, 2025
España garantiza su apoyo a Repsol tras medidas de EEUU sobre crudo venezolano
marzo 31, 2025
España avisa «respuesta contundente» a EEUU si les impone aranceles por crudo venezolano
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda