• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El 2017: año de terrorismo y desastres naturales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terrorismo en Barcelona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | diciembre 31, 2017

Los actos de terrorismo y los desastres naturales coparon buena parte de la agenda informativa de 2017, donde las tensiones políticas no faltaron durante un año cargado de información


Autor: AP 

El 2017 quedó marcado desde sus mismos albores. El 1° de enero un individuo mató a tiros a 39 personas e hirió a muchas más en Estambul.

En todo el mundo los vehículos pasaron a ser armas letales, arrollando a personas en los puentes de Westminster y de Londres, en Times Square y en un sendero de bicicletas en Manhattan; en una calle comercial de Estocolmo y en las Ramblas de Barcelona.

El terrorismo y otros actos de violencia fueron tan frecuentes que ya son casi considerados parte de la vida diaria.

“Puede suceder en cualquier lado”, afirmó Luis Antonio Bone, un jubilado de Barcelona de 66 años.

El terrorismo, no obstante, no impedirá que siga viviendo su vida, aseguró Bone, en una actitud que se repitió en todos los lugares donde hubo grandes tragedias.

En Texas, el pastor Frank Pomeroy aseguró que el bien prevalecerá sobre el mal después de que 25 fieles, incluida su propia hija de 14 años, fuesen asesinados en su iglesia de una localidad rural. “En lugar de optar por la oscuridad, como hizo este muchacho, nosotros elegimos la vida”, expresó.

En Las Vegas, donde 58 personas fueron asesinadas durante un festival musical, algunos trataron de poner una nota de optimismo en medio de tanto sufrimiento. Jay Pleggenkuhle, de 52 años y quien trabaja en el mantenimiento de jardines, ayudó a crear un jardín recordatorio de las víctimas, con un árbol por cada una de ellas. Unas mil personas se ofrecieron como voluntarias para colaborar.

Un ataque con armas químicas en Siria conmovió al mundo. El lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte hizo temer una guerra nuclear inminente. Manifestaciones de supremacistas blancos hicieron revivir momentos terribles de la historia estadounidense.

En Egipto, ataques contra cristianos coptos en el Domingo de Ramos y contra una mezquita dejaron más de 300 muertos. En Gran Bretaña, 22 personas fallecieron cuando un atacante suicida hizo detonar explosivos después de un concierto de Ariana Grande.

Todo sucedió con tanta ferocidad que parecía imposible enfocarse en un episodio por mucho tiempo.

“Ni siquiera cuando hay un ataque en el que asesinan a 50 personas. En un par de semanas ya te olvidaste”, comentó Laurie Wright, disertadora de temas de política y asuntos públicos de la Universidad de Princeton.

Tres grandes tormentas –Harvey, Irma y María– azotaron Puerto Rico y buena parte del Caribe, así como Texas y la Florida. Incendios forestales causaron grandes destrozos en California y Portugal, terremotos sacudieron México, Irán e Irak; Italia fue golpeada por inundaciones y avalanchas; deslizamientos de tierra arrasaron con viviendas en Sierra Leona y un intenso monzón vapuleó la India, Nepal, Pakistán y Bangladesh.

Amnistía internacional calculó que 73.000 refugiados intentaron cruzar el Mediterráneo en la primera mitad del año y que unos 2.000 fallecieron en esa empresa. En Myanmar los militares llevan a cabo una brutal campaña de limpieza étnica de los rohinya, matando a una cantidad no determinada de personas y obligando a huir a 626.000 a la vecina Bangladesh.

En Estados Unidos, el inicio de la presidencia de Trump provocó grandes protestas en toda la nación, que poco después fue estremecida por una ola de denuncias de acoso sexual que hizo caer en desgracia a numerosas personalidades del mundo del espectáculo, la política y los medios de comunicación.

El año registró también algunas notas positivas, como la liberación de 80 niñas de edad escolar que habían sido secuestradas por los extremistas de Boko Haram en Nigeria hace más de tres años y la reaparición de un niño de Sudán del Sur que había sido reclutado a la fuerza por el ejército y a quien se había dado por muerto.

Jordi Casares, empleado bancario jubilado de 71 años de Barcelona, lamentó el terrorismo y la radicalización que caracterizaron el 2017, pero se mostró confiado en que las cosas van a mejorar en el 2018.

Post Views: 9.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InformaciónTerrorismo


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025
    • FBI dice que no hay «vínculo definitivo» entre los ataques de Nueva Orleans y Las Vegas
      enero 2, 2025
    • 10 muertos en arrollamiento masivo en Estados Unidos que se investiga como «terrorismo»
      enero 1, 2025
    • EEUU denomina a Cuba como país patrocinante del terrorismo por cuarto año consecutivo
      diciembre 12, 2024
    • Periodista Luis López y activista Gabriel Iriarte fueron pasados a juicio
      noviembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

ONG informa que Fiscalía imputó tres delitos a Roland Carreño y Freddy Superlano
octubre 19, 2024
Cicpc y gremio asegurador acuerdan fortalecer investigaciones antiterroristas
septiembre 23, 2024
Maduro bloqueó sitio web de TalCual: te decimos cómo puedes seguir informándote
julio 22, 2024
Condenan a 30 años de prisión a militares y policías acusados en caso «Honor y Gloria»
marzo 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda