• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Teodoro, el indoblegable



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2018

Autor: Humberto Mendoza D’ Paola


Como amigo de Teodoro Petkoff y como su abogado defensor en la insólita demanda judicial de la que ha sido víctima, tanto él como su  legado periodístico que encarna hoy el diario TalCual, siento enorme satisfacción por el sobreseimiento de su causa, anunciada por el tribunal que juzga este caso, y que le permite a Teodoro sobrellevar una vida más tranquila, a pesar de los avatares de la política venezolana, de la que Petkoff está plenamente consciente.

Esta satisfacción personal sería incompleta si no va acompañada del agradecimiento sincero a los cientos de amigos y lectores de Teodoro Petkoff, quienes no dejan de exaltar la conducta política y humana de un político e intelectual ejemplar, como pocos existen hoy en esta Venezuela herida en sus más altos valores democráticos, de libertad y de prosperidad económica.

Han sido los amigos de Teodoro Petkoff, quienes con sus artículos en prensa, comentarios públicos y en el seguimiento de su situación judicial los que han estimulado a Teodoro a seguir adelante en estas horas difíciles que atraviesa el país. Tan importante como destacar el masivo respaldo que ha recibido Teodoro Petkoff desde el exterior, no tanto de personalidades políticas, como los Presidentes de Colombia, Argentina, Perú, Chile, España, entre otros, sino también de amigos personales, como el expresidente del Gobierno español Felipe González; del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, del expresidente de Chile, Ricardo Lagos, de José Miguel Vivancos, de Alfredo Romero, de César Miguel Rondón y otras personalidades del mundo cultural, sindical, político, empresarial y académico, cuyas voces se han unido al reclamo público de organismos venezolanos e internacionales de defensa de DDHH, como el Foro Penal Venezolano, Comisión Interamericana de Defensa de los Derechos Humanos, de Human Rights Watch, de la Sociedad Interamericana de Prensa, del Bloque Venezolano de Prensa, del Centro de Derechos Humanos de UCAB, de las Universidades Central de Venezuela, Simón Bolívar, UCAB, LUZ, ULA; del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, del Colegio Nacional de Periodistas, del Grupo Prisa, de la directiva del diario español ABC, de la afamada revista mexicana Letras Libres y de otras instituciones, la insustituible colaboración de colegas como Ramón José Medina, Jesús Ollarves Irazábal, Jaime Martínez Milla, Edwin Herrera, Alberto Arteaga Sánchez, Tulio Colmenares (QEPD), Rafael Pérez Perdomo, Carlos Ayala Corao, Pedro Nikken, Tamara Sujú, Juan Garantón, Gustavi Limongi Malavé y muchos nombres que sin dudas he olvidado pero que igual merecen nuestro reconocimiento.

Han sido centenares de artículos, declaraciones públicas, foros y conferencias sobre libertad de expresión, los certeros aportes expuestos en el juicio por valiosos analistas y expertos de la comunicación como los profesores Antonio Pasquali, Gloria Cuenca, Marcelino Bisbal, Marianella Balbi, Carlos Correa, Miguel Ángel Latouche, Héctor Faúndez Ledezma y Andrés Cañizalez, además de mensajes de ciudadanos e intelectuales en las redes sociales, las que lograron movilizar a la OEA, ONU, HRW, CIDH, Parlamento Europeo, National Endowment for Democracy, a los Congresos de España, Francia, Italia, Perú, Chile, Paraguay, Brasil, Portugal, Uruguay, Costa Rica, Argentina y muchos otros los que ejercieron presión para denunciar los atropellos que se han venido cometiendo contra Teodoro Petkoff y los directivos de TalCual, Manuel Puyana y Juan Antonio Golía; del mismo modo como lo han venido haciendo sistemáticamente con los miles de presos políticos que medran en las cárceles civiles y militares de Venezuela, por el simple “delito” de ejercer sus derechos constitucionales, entre los que figuran su derecho a protestar y opinar pacífica y públicamente. Repetimos, no es una dádiva ni magnanimidad del Gobierno ni de ningún dirigente del chavismo la que hoy hace posible que la causa contra Teodoro Petkoff sea sobreseida.

Ha sido la presión nacional e internacional de los demócratas venezolanos y del mundo, así como a la sólida y sostenida defensa de nuestro equipo de abogados durante este largo y absurdo juicio, lo que ha logrado frenar los atropellos contra Teodoro Petkoff. Para todos, amigos en el mundo de la democracia y de las libertades; amigos de Venezuela en esta hora oscura por la que atraviesa, no hay otra palabra para premiar el gran esfuerzo colectivo, sino la de reiterar las gracias de parte de Teodoro Petkoff, un hombre que como Venezuela, no se rinde ni se doblega.

Humberto Mendoza D’Paola es el Director del equipo de Defensa de Teodoro Petkoff y de TalCualProfesor de Derecho Procesal en la UCV; exJuez por concurso de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito del Área Metropolitana de Caracas; Abogado en ejercicio durante 27 años.   

Post Views: 6.862
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemandaTeodoroTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024
    • Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
      junio 27, 2024
    • Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
      junio 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
TalCual: 24 años sin tregua, por Gregorio Salazar
abril 3, 2024
El pensamiento y la acción todavía vigentes de Teodoro Petkoff
enero 3, 2024
José Ignacio Hernández: Demanda de Machado es impecable, pero la solución es política
diciembre 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda