• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Codevida: pacientes renales saben que están a punto de morir



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | febrero 6, 2018

Francisco Valencia, director de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), informa sobre los peligros de que se sigan perdiendo vidas por la escasez de medicamentos y tratamientos para pacientes crónicos

Autor: Víctor Amaya | @victoramaya


-Ha habido mucha información sobre pacientes renales en peligro de muerte, y muchos salen a protestar. Codevida ha dicho que se agotaron los filtros en todo el país. El Nacional publicó el lunes 5 que unidades de diálisis quiebran por falta de liquidez. ¿Cuál es la gravedad del problema?
-Es lo que veníamos advirtiendo desde el año pasado. Ya tenemos tres años en esta situación. En 2017 hubo interrupciones prolongadas de tratamiento en personas con condiciones de salud crónicas. El año pasado cerramos con 20 rechazos de órganos y cinco personas fallecidas El año arrancamos con una situación devastadora y decíamos que si el gobierno no tomaba mecanismos urgentes, así pasaría. Nos encontramos con un año de falta de insumos para personas en diálisis, que es su único sustento de vida. Luego de nuestra denuncia, el gobierno fue que empezó a agilizar de emergencia traer unos filtros para atender la situación. Esto causó hasta ahora tres muertes. Nunca habíamos llegado a este punto de quedarnos sin insumos a nivel nacional. La situación es crítica. El ministro anunció la llegada de 15 mil filtros al país, que son insuficientes para las 16 mil personas que se dializan. Si no se toman acciones inmediatas, estas personas volverán a ir a las calles a solicitar su diálisis, y pueden perder la vida muchos de ellos por estas interrupciones.

–El Pitazo publicó que llegaron filtros de diálisis a Maracaibo pero solo para tres días.
-Sí. Y nosotros hicimos un monitoreo en el estado Lara y también llegaron filtros a una unidad de 152 pacientes a donde llegaron apenas 450 dializadores, para tres días aproximadamente. Es lamentable. Por eso en Codevida hemos decidido convocar a una concentración para visibilizar esta situación dramática al mundo el próximo jueves 8 de febrero a las 10 de la mañana en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes.

-El 3 de febrero murió la señora Arlenis Chaurán por falta de diálisis. ¿Cuántos casos como ese han contabiliado ustedes?
-Hasta ahora tenemos tres. Estamos haciendo un levantamiento visitando las unidades de diálisis. El último fallecido fue el párroco de una iglesia que dependía de una diálisis, que no conseguían y lo trasladaron al hospital Domingo Luciani de Caracas pero no pudo llegar y lamentablemente murió en la vía. Por lo que podemos ver, en los próximos días no serán distintos. La situación de los transplantados también es igual. Tenemos solamente en enero 30 rechazos de órganos por falta de inmunosupresores. Nos sigue llegando gente que ha dejado de tomar sus tratamientos y esto puede ser devastador. Son más de 300 mil personas con distintas patologías afectadas en este momento por falta de tratamientos.

-¿Cuántas personas están en peligro de morir?
-Yo diría que los mismos 16 mil en diálisis. Son latentes a fallecer porque dependen de la diálisis. Los transplantados somos 3.500 y yo diría que 1.000 están en una situación crítica con posibles consecuencias irreversibles en los próximos días. Y no se podría decir cómo están las personas con cáncer, porque como dice Freddy Ceballos: los diagnosticados deben buscar alternativas en otro países porque aquí no hay quimioterapias ni tratamientos para tratarlos.

-¿Qué les dicen los pacientes que se sienten en riesgo de morir?
-Es una situación dura. Ellos saben que están a punto de morir, y sus failiares aún más. Es un mensaje de desesperación. Recorrí unidades de diálisis el viernes y ahí lo que había era llanto. Ellos saben su realidad.

-En las conversaciones en República Dominicana se llevó el tema del canal humanitario, ¿hubo algún efecto a partir de esas reuniones?
-No, lamentablemente la propuesta que se llevó a la mesa quedó ahí. Es uno de los puntos que el gobierno está negado a discutir, cosa que es insólita porque se trata de la vida de las personas y son mecanismos de cooperación a través de la OPS con sus fondos de emergencia. No hay avances.

Post Views: 8.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodevidadiálisisPacientes Renales


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
      octubre 22, 2024
    • Pacientes renales en El Tigre piden gasolina para llegar a la unidad de diálisis
      febrero 6, 2024
    • Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara
      enero 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Pacientes renales en Sanare están afectados por falta de gasolina para ir a dializarse
julio 19, 2023
Feliciano Reyna recibió el Premio Martin Ennals por su trabajo en DDHH
febrero 17, 2023
Trasplantados reciben del IVSS medicamentos vencidos y tratamientos incompletos
febrero 16, 2023
Feliciano Reyna será galardonado con Premio Martin Ennals por su trabajo en DDHH
enero 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda