• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Santos da dos meses a venezolanos para regularizar estatus en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Manuel Santos Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 8, 2018

El mandatario colombiano anunció la creación del Grupo Especial Migratorio, que tendrá entre sus tareas, “garantizar el respeto del espacio público


El presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció que los ciudadanos venezolanos que pretendan ingresar a su país por la frontera solo podrán hacerlo con pasaporte o quienes hayan tramitado antes del 8 de febrero la tarjeta de movilidad fronteriza.

Desde Cúcuta, el mandatario colombiano indicó que no se van a expedir más tarjetas de movilidad fronteriza en lo que resta de 2018. “La realidad que estamos viviendo desbordó esa movilidad”.

Además, anunció que se habilitarán oficinas en todo el país para que dentro de dos meses, los venezolanos logren obtener el registro migratorio y regularizar su situación dentro del país.

“Este no es un problema solo del Gobierno, sino del todo el país y las autoridades del Estado”, indicó Santos luego de una reunión con alcaldes de los departamentos fronterizos a Venezuela.

Mayor seguridad

Santos informó que habrá más control y seguridad en las fronteras, al tiempo que anunció la creación del Grupo Especial Migratorio, que tendrá entre sus tareas, “garantizar el respeto del espacio público, orientación de migrantes, controlar la prostitución, protección de menores, imposición de sanciones a migración ilegal, control del contrabando a través de las trochas”,

Ese Grupo especial estará integrado por funcionarios de la Policía Nacional colombiana, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Migración Colombia.

También detalló que se destinarán más de 2000 mil nuevos funcionarios para reforzar el control militar de la frontera (Infantería, Fuerza Aérea y terrestre) para mejorar la supervisión sobre las trochas y evitar el contrabando por esos lugares.

Ayudas a venezolanos

“No vamos a permitir que empresarios inescrupulosos abusen de los inmigrantes venezolanos, ofreciéndole a los venezolanos salarios de miseria, por eso los inspectores del Trabajo tiene el deber de sancionar a los responsables en materia de contratación o salarios”.

Así lo sentenció Santos desde el Norte de Santander, al tiempo que explicó que se estableció una especia de junta directiva donde participarán la Cancillería, los ministros de Interior, Hacienda, Comercio, Defensa, Salud, Educación y la Unidad de Gestión de Riesgo para monitorear la situación de los venezolanos.

Además, se seguirá con la inclusión en los sistemas de salud y educación.

En este punto, el mandatario colombiano indicó que al menos 10 mil niños venezolanos se encuentran estudiando en colegios públicos, y se les seguirá brindando educación gratuita  “siempre y cuando estén debidamente registrados”.

También expresó que los alcaldes fronterizos con Venezuela les pidieron mayores controles en la seguridad, por lo que siguen las incautaciones de materiales como gasolina ingresada por medio del contrabando.

Llamado a Maduro

El presidente Santos recordó que Venezuela fue “muy generosa con Colombia cuando los millones de colombianos se fueron a buscar una mejor vida. Nosotros también debemos ser generosos con Venezuela en estos momentos de dificultad”.

Por ello, pidió a sus conciudadanos evitar la xenofobia, “es muy fácil manipular el dolor de la gente”, y pidió a los candidatos a la Presidencia que no exacerben el miedo y el dolor con fines electorales. “Esto es una tragedia”

Santos también reiteró sus duras críticas al mandatario Nicolás Maduro: “Estos son los resultados de sus políticas, no de los colombianos. Estos son los resultados de sus negativas de recibir ayuda, no solo de Colombia, sino también de la comunidad internacional. Seguiremos ofreciendo nuestra ayuda para que los venezolanos no sigan sufriendo por hambre y falta de medicamentos”.

A juicio de Santos, en estos momentos la ayuda humanitaria es una solución “para que la gente no tenga que irse a Colombia, Brasil o tantos países que están migrando, para poder vivir, buscar medicinas o alimentos”.

Post Views: 3.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Manuel SantosTarjeta de movilidad fronterizaVenezolanos en Colombia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • Edmundo González: Me están chantajeando con la detención de mi yerno
      febrero 26, 2025
    • Juan Manuel Santos pidió aumentar presión internacional para solventar crisis venezolana
      septiembre 23, 2024
    • Semana: Santos pidió al Gobierno de Colombia «endurecer posición» frente a Maduro
      agosto 22, 2024
    • Santos: Petro y Lula deben actuar ya para tener elecciones libres en Venezuela
      abril 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Consulados de Colombia en Venezuela «no están en condiciones» para reabrir sus puertas
abril 27, 2023
¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?
enero 24, 2023
Casi 35% de los venezolanos que han emigrado están en Colombia
diciembre 18, 2022
Casi 19.000 venezolanos regularizaron estatus en Colombia con campaña de entrega de PPT
noviembre 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda