• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Metro de Caracas pone a niños a cuidar los andenes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fallas en el sistema
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | marzo 13, 2018

Un operador de la estación Altamira, explicó a TalCual que los niños forman parte del programa laboral creado recientemente por el Estado

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon 


Menores de edad trabajan en el Metro de Caracas. Los pequeños organizan a los usuarios y se pasean por la raya amarilla para evitar que sea cruzada por la multitud. La información fue evidenciada este martes por el equipo de TalCual. 

Los dos niños observados por TalCual en la estación Plaza Venezuela, que conecta las Líneas 1, 2 y 3, se encontraban sin la compañía de adultos o personal de la empresa. Solo con un chaleco fluorescente que decía: seguridad del Metro.

Al llamar al número 0212-507.4298 de Atención al Ciudadano de la institución, una operadora explicó que se trata del Plan Chamba Juvenil en el que participan unos 250 niños. Asimismo, añadió desconocer más detalles motivado a que esto es coordinado directamente con ese programa del Estado.

Un operador de la estación Altamira, también aseguró a TalCual que los niños forman parte del Plan Chamba Juvenil

Por su parte, un trabajador de la institución que prefirió mantener el anonimato, dijo en entrevista a TalCual que los andenes son lugares altamente peligrosos donde un niño o adolescente no tiene las competencias para abordar a la multitud y las situaciones que allí se presentan. Además, sostuvo que el Metro cuenta con personal que se encargue de esa labor.

En ese sentido, recordó que anteriormente cuando hacían patrullas escolares, estos menores iban en representación de sus maestros y el acceso solo les era permitido hasta los torniquetes, motivado a que la zona de los rieles implica riesgos mayores donde se debe contar con inducción profesional y ropa de seguridad.

El Metro de Caracas es uno de los transportes más usados por los citadinos, hasta el 2016 contaba con 66 kilómetros de extensión y 47 estaciones. Hasta ese entonces trasladaba más de dos millones 200.000 usuarios.

La Ley Orgánica de Protección del Niño y el Adolescente (Lopna), establece como edad mínima 14 años para que los menores puedan insertarse al ambiente laboral, sin embargo, hace énfasis en que “todos los niños y adolescentes tienen derecho a estar protegidos por el Estado (…) en cualquier trabajo que pueda entorpecer su educación, sea peligroso o nocivo para su salud o para su desarrollo integral”.

* Lea también: Al menos 50% de los niños dejan de asistir a las escuelas por falta de comida

A juicio del coordinador general de la Asociación Civil Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), Carlos Trapani, los adolescentes pueden trabajar siempre y cuando sea un empleo que no los ponga en riesgo y que sea autorizado por los padres o representantes.

Niños del movimiento «Mini Muchachada por la Paz y la Vida» junto al personal de #SeguridadMetro, se desplegaron en la estación #VEN (Plaza Venezuela) para incentivar las #NormasMetro a los usuarios #PorAmorAlMetro porque #MisiónTransporteSomosTodos #InversiónSocialParaTodos pic.twitter.com/GvbcILLmrc

— Metro de Caracas (@metro_caracas) 13 de marzo de 2018

Pese a la información publicada este martes en la cuenta oficial @Metro_caracas donde a los niños se les ve acompañados por adultos, el niño fotografiado por TalCual en horas de la mañana se encontraba completamente solo.

“Este es un trabajo donde hay presiones, no es un lugar idóneo para que el niño se pueda desempeñar”, indica, al tiempo que aclara que el trabajo no puede competir con el estudio.

Usuarios del Metro se quejaron al ver trabajar a una niña y al niño capturado por TalCual. Una abuela, expresó “este no es un buen lugar para ti niño, deberías estar en la escuela”

En la página del  Ministerio de Educación refieren que el Plan Chamba Juvenil admite a jóvenes de entre 15 y 35 años que busquen una ayuda o trabajo y obligatoriamente los interesados deben contar con el carnet de la patria.

Asimismo, explican que va dirigido a estudiantes universitarios desocupados, jóvenes no escolarizados, madres solteras, jóvenes con carga familiar, así como jóvenes en situación de calle.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 9.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

menores de edadMetro de CaracasNiñosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
      julio 25, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Países Bajos emite «código rojo» a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
      julio 19, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores fueron detenidos en dos meses
    • Edmundo González considera oscuro y sospechoso liberación de exmilitar estadounidense
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: "Excarcelaciones evidencian una peligrosa dinámica"
    • EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

También te puede interesar

Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando...
      julio 26, 2025
    • Edmundo González considera oscuro y sospechoso liberación...
      julio 26, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: "Excarcelaciones...
      julio 26, 2025

  • A Fondo

    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025
    • Dahud Hanid Ortiz, el exmarine de EEUU que mató a tres...
      julio 24, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025

  • Opinión

    • Venezuela significa agua grande, por A. R. Lombardi...
      julio 26, 2025
    • "¡A Cabildo!", por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 26, 2025
    • ¿Quiénes se venden al mejor postor?, por Alexander...
      julio 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda