• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso de Perú aceptó la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presidente Congreso de Perú Luis Galarreta Velarde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 23, 2018

Más temprano, Kuczynski amenazó con retirar su renuncia y someterse a un proceso de destitución si el Congreso no aceptaba los términos de su carta de dimisión para presentar “como destitución una renuncia”


El Congreso del Perú aceptó la renuncia presentada por el ahora expresidente, Pedro Pablo Kuczynski, en medio de una crisis política que espera resolverse con la toma de juramento del vicepresidente Martín Vizcarra.

La aceptación de la carta de renuncia fue aprobada con 105 votos a favor, 12 en contra y 4 abstenciones, luego que la Junta de Portavoces legislativos acordara los términos que aceptan la dimisión y declarase la vacancia de la Presidencia de la República.

La resolución del Congreso agregó, sin embargo, que la mayoría de los legisladores “deplora y rechaza los hechos y calificativos que el señor Pedro Pablo Kucyznski esgrime en su carta de renuncia”, puesto que “no admite que la crisis política actual que lo ha llevado a renunciar es consecuencia de sus actos”.

Por ese motivo, se acepta la renuncia y declara la vacancia de la Presidencia y, en consecuencia, aplíquense la normas de sucesión establecidas en el artículo 115 de la Constitución Política del Perú, dice la resolución.

Más temprano, Kuczynski amenazó con retirar su renuncia y someterse a un proceso de destitución si el Congreso no aceptaba los términos de su carta de dimisión para presentar “como destitución una renuncia”.

“Inaceptable la propuesta de Resolución Legislativa del Congreso que intenta presentar como vacancia una renuncia. De ser así retiro mi carta y me someto al procedimiento regular de vacancia donde ejerceré mi derecho de defensa”, afirmó el mandatario en la red social Twitter.

La renuncia de Pedro Pablo Kuczynski se presentó un día antes de que el Congreso discutiera por segunda vez el proceso de vacancia presidencial por los supuestos cobros de servicios brindados a Odebrecht, a través de Westfield Capital, empresa que administra su socio Gerardo Sepúlveda.

Además, el presidente se vio gravemente salpicado por el escándalo de los “Kenjivideos” como se conoció a la divulgación de material audiovisual difundido por la bancada de Fuerza Popular (que encabeza la congresista Keiko Fujimori), y se muestra a varios congresistas, entre ellos a Kenji Fujimori,  y funcionarios del gobierno de PPK en negociaciones para posiblemente comprar votos en favor de rechazar la vacancia presidencial.

Post Views: 3.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de PerúPedro Pablo Kuczynski


  • Noticias relacionadas

    • Comisión de Política Exterior del Congreso de Perú declara persona «non grata» a Petro
      febrero 15, 2023
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
      febrero 5, 2023
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023
      febrero 2, 2023
    • UE respalda gestión de Dina Boluarte en medio de la crisis política que vive Perú
      diciembre 19, 2022
    • Del ‘fujimorazo’ a la destitución de Castillo: 30 años de presidencias convulsas en Perú
      diciembre 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"

También te puede interesar

Oposición peruana presenta nueva moción de destitución contra Pedro Castillo
noviembre 29, 2022
La oposición peruana pide formalmente la destitución del mandatario Pedro Castillo
noviembre 25, 2021
Congreso de Perú otorgó voto de confianza al gobierno de Pedro Castillo
noviembre 5, 2021
Tiktokers lideran protestas en contra del presidente interino de Perú
noviembre 12, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda