• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesores universitarios anuncian paro nacional por falta de pagos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2018

El gremio de educadores convocó a un paro de 12 horas para este miércoles 9 de abril para protestar por la falta del pago de aumento de salario de 50% decretado por Nicolás Maduro para educadores


La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) anunció este lunes la aprobación de una jornada de protesta nacional en conjunto con paralización de actividades y movilización de calle para exigir mejoras salariales.

La medida es tomada en protesta contra el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) , luego que en el mes de abril de este año Nicolás Maduro decretara un aumento del 50% para los universitarios y  posteriormente el 30 de abril anunciara un aumento del 155% para todos los trabajadores, en el marco de su alocución correspondiente al 1 de mayo .

*Lea también: El Vaticano tiende «puente de solidaridad» para los migrantes venezolanos

El gremio universitario denuncia que el MPPEUCT pretende robar a los trabajadores universitarios descontando el aumento del 50% del aumento correspondiente al día del trabajador, a través de un instructivo enviado a las Universidades.

 

Los trabajadores universitarios denuncian que el gobierno les quita lo que por derecho constitucional les corresponde, tomando en cuenta la grave crisis que atraviesa Venezuela, sumado al bajo salario, el elevado costo de la canasta alimentaria y de la canasta básica, y la hiperinflación, entre otros factores aprobaron una serie de acciones.

Entre las acciones anunciadas se encuentra un paro nacional de profesores universitarios el miércoles 9 de mayo, por 12 horas, de 7a.m. a 7 p.m. acompañado de protesta y movilización de calle.

Paro nacional de profesores universitarios por 24 horas, el día martes 15 de mayo, acompañado de jornada de protesta y movilización de calle, de no haber respuesta satisfactoria.

En este sentido anunciaron que continuarán con medidas progresivas de protesta hasta que el MPPEUCT, envíe el correspondiente instructivo corrigiendo el exabrupto cometido y respetando nuestros derechos constitucionales y laborales.

Post Views: 4.356
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

paro nacionalprofesoresProtestaUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
    • 28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
    • Bolívar y la construcción de la república, por Stalin González
    • Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina Rodríguez
    • La república fallida (I), por Simón García

También te puede interesar

Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
enero 16, 2025
Centros estudiantiles de seis universidades desconocen juramentación de Maduro
enero 10, 2025
Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
enero 9, 2025
Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
diciembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación...
      julio 27, 2025
    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando...
      julio 26, 2025
    • Edmundo González considera oscuro y sospechoso liberación...
      julio 26, 2025

  • A Fondo

    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025
    • Dahud Hanid Ortiz, el exmarine de EEUU que mató a tres...
      julio 24, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025

  • Opinión

    • 28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
      julio 27, 2025
    • Bolívar y la construcción de la república, por Stalin...
      julio 27, 2025
    • Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina...
      julio 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda