Nicolás Maduro consolida el control social vía CLAP y carnet de la patria

El Plan de la Patria 2019-2025 señala que “se debe desarrollar con los CLAP una nueva lógica del sistema de distribución y producción alternativa y complementario a la normalización del sistema comercial tanto público como privado”
“Todo el poder para los CLAP” repite con frecuencia el mandatario Nicolás Maduro en sus alocuciones, y el dominio de esas instancias ha ido creciendo con los decretos de emergencia económica y la ley que les aprobó la Asamblea Constituyente.
El poder va en ascenso. El Plan de la Patria 2019-2025 que prevé las líneas a seguir por Maduro de continuar en la presidencia después del 20 de mayo, ratifica que el Gobierno intentará afianzar los controles en distribución y abastecimiento a través de los CLAP.
Los Comité Locales de Abastecimiento y Producción se crearon a mediados de 2016 con el fin de despachar bolsas y cajas de comida. Para ese objetivo el Ejecutivo ordenó a las empresas de alimentos y de artículos de higiene personal vender 50% de la producción a los Comités, sin embargo, algunas industrias tienen que ofrecer hasta 70% a precio regulado.
*Lea también: Las promesas se multiplican durante la campaña electoral
Adicionalmente, esas instancias están dentro de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y pueden participar en la distribución de los rubros y en el Plan de la Patria 2025 está previsto que esa injerencia sea mayor.
El texto señala que “se debe desarrollar con los CLAP una nueva lógica del sistema de distribución y producción alternativa y complementario a la normalización del sistema comercial tanto público como privado”.
Se añade que tiene que existir que “un nuevo sistema de producción, distribución y comercialización de insumos industriales alterno al existente y bajo control del Estado, que permita evitar posibles perturbaciones en el sistema productivo nacional”.
El Plan detalla que se debe “implementar un sistema de precios justos que disminuya la discrecionalidad y abuso de actores en el sistema económico”, y agrega que tendrá que “desarrollarse una plataforma social con los Consejos Comunales y CLAP para el seguimiento, en conjunto con la milicia, del combate contra la especulación y acaparamiento en el marco de los programas de la Gran Misión Abastecimiento Soberano”.
El jefe de Estado ha insistido en que los CLAP tienen que producir, y esas líneas están en el documento que regiría los próximos seis años.
Lea más información en Crónica.Uno