• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diario La Nación circulará cinco días a la semana por falta de papel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diario La Nación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2018

La Nación aseguró que espera sea una medida temporal que “permitirá a este medio de comunicación rendir el poco papel periódico suministrado y el escaso que tenemos en existencia


El Diario La Nación (Táchira), único periódico que circula en ese estado, informó que a partir del viernes 6 de julio circularán solo cinco días a la semana por la falta de papel que debe ser adjudicada por la empresa estatal Complejo Editorial Alfredo Maneiro.

El periódico no circulará los días domingo y lunes, para “rendir  el papel periódico, uno de los principales insumos, vendido por el Complejo Editorial Alfredo Maneiro, único proveedor de papel periódico en el país y quien ha reducido considerablemente la asignación de papel tanto en cantidad como en periodicidad”.

La Nación se suma con esto a otros diarios del estado Monagas que decidieron sacrificar dos días de la semana para ahorrar papel y seguir informando: La Prensa y El Periódico. Otro periódico, El Sol de Monagas, también informó que a partir del sábado 7 de julio se convertirá en semanario.

En enero de 2018, en esa misma entidad dejaron de circular los diarios La Verdad y El Oriental.

Mientras, en el estado Vargas el periódico La Verdad también circula de lunes a viernes, y en Portuguesa, el diario Última Hora ahora solo circula de martes a sábado. Esta semana se conoció que el diario El Falconiano, en el estado Falcón, decidió mantenerse en versión digital hasta tanto el CEAM le suministre papel.

La Nación aseguró que espera sea una medida temporal que “permitirá a este medio de comunicación rendir el poco papel periódico suministrado y el escaso que tenemos en existencia; así mismo tendremos un ahorro en otros insumos como  planchas y tinta pero nuestro principal objetivo es mantener los puestos de trabajo actuales del personal que labora en este periódico”.

Este año los diarios El Tiempo de Puerto La Cruz; Versión Final del Zulia, Los Andes de Trujillo, Visión Apureña en Apure y El Sol en Monagas pasaron a ser semanarios por la escasez de papel periódico.

En los primeros cinco años del Gobierno de Nicolás Maduro, 46 periódicos han dejado de circular en Venezuela, y al menos 13 de ellos lo hicieron de forma definitiva, según el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) capítulo Venezuela. Mientras que el resto se mantiene en la web.

Entre los casos más conocidos se encuentran Correo del Caroní en Bolívar; TalCual, de circulación nacional; El Carabobeño; todos los periódicos del estado Sucre; La Mañana de Falcón o cuatro de los cinco diarios de Barinas (La Prensa, Los Llanos, De Frente, La Noticia y Ciudad Barinas).

Con información de Efecto Cocuyo

Post Views: 2.325
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La NaciónMedios de comunicación


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
      marzo 14, 2025
    • Segunda mitad de 2024: mayor censura gubernamental a la conexión a internet
      diciembre 26, 2024
    • Con una oleada de demandas, Trump ataca a los medios estadounidenses
      diciembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

En Claves | Qué establece la ley que castiga a quienes apoyen o pidan sanciones
noviembre 29, 2024
ABC de la censura: persecución, cárcel y destierro
noviembre 24, 2024
De pálpito al inusual accidente, por Alexander Cambero
septiembre 21, 2024
La Nación: La frontera experimenta mayor flujo migratorio
septiembre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda