• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mitad de los venezolanos que llegan a Perú no se plantean regresar por los riesgos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes serán monitoreados Texas - perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2018

Las razones más recurrentes para abandonar Venezuela son económicas, la falta de acceso a alimentos, la inseguridad y la reunificación familiar


Casi la mitad de los venezolanos llegados a Perú en los últimos meses afirman que regresar a su país conlleva algún tipo de riesgo, según una encuesta difundida por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), oficina de las Naciones Unidas.

El tercer sondeo de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento de los venezolanos en Perú reveló que las principales razones por las que el 48,1% ve arriesgado regresar a su país, son los ingresos económicos insuficientes para mantener a la familia, la inseguridad y el limitado acceso a servicio básicos.

La mayoría de los que mencionaron la inseguridad, adujeron que serían perseguidos, agredidos o discriminados por algún grupo armado o que había alguna amenaza sobre ellos.

El 17% de los venezolanos encuestados llegó a Perú procedente de Caracas, mientras que el 11% lo hizo desde Carabobo, el 10% desde Lara, el 9%, desde Táchira, el 7%, desde Zulia; el 6% desde Mérida y el 5% desde el estado de Anzoátegui.

Las razones más recurrentes para abandonar Venezuela son económicas, la falta de acceso a alimentos, la inseguridad y la reunificación familiar.

También se destaca que el 47,1% de los venezolanos que llega a Perú tiene estudios universitarios completos y un 26,4% un grado de técnico superior completo.

Más de la mitad son de edades entre los 18 y 29 años, mientras que el 17% oscila los 30 y 34 años, el 12% entre 35 y 39 años y el 15,8% entre los 40 y 59 años.

De aquellos que se establecieron en Lima, el 85% se encuentra trabajando sin haber firmado algún contrato laboral y el 46% lo hace con un salario mensual que oscila entre los 984 y 1.968 soles (entre 295 dólares y 590 dólares).

Más de dos tercios de los venezolanos que reside en la capital peruana envía remesas a sus familiares o conocidos en su país.

La encuesta de la OIM se realizó entre abril y mayo a 1.636 venezolanos en Lima y en los puestos fronterizos que Perú tiene en sus fronteras con Ecuador y Chile.

La parte negativa

La OIM ha hecho énfasis en evitar los casos de discriminación y xenofobia contra los venezolanos, hechos que se destacan en la encuesta de la organización.

El 35,1% de los migrantes venezolanos mencionó haber sido objeto de discriminación, casi todos por su nacionalidad, y en el caso de las mujeres, también por cuestión de género.

Mientras que el 16,1% indicó haber sido víctima de violencia, entre ellos el 65,5% por insultos verbales, el 42,2% por violencia física y el 13,3% por violencia sexual.

La OIM también advirtió en su estudio que existe información de que el número de víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual va en aumento y que una forma de captación común ha sido a través de falsas ofertas de empleo.

Perú es el segundo país que más venezolanos ha recibido en los últimos meses, solo por detrás de Colombia, y actualmente acoge a más de 350.000 ciudadanos de ese país, la mayoría establecidos en Lima.

Post Views: 2.671
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaPerú


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda