• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gran movimiento en los bancos marcó inicio de paro convocado por la oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 21, 2018

Un día después de la entrada en vigencia del nuevo cono monetario, los venezolanos prefirieron visitar los cajeros bancarios para obtener dinero en efectivo que participar en el paro nacional convocado por fracciones de la oposición en rechazo al paquetazo rojo anunciado por el gobierno de Maduro. 


Pese al llamado a paro hecho por fracciones de la oposición venezolana tras el paquetazo rojo de Nicolás Maduro y el clima lluvioso con el que despertó la mañana caraqueña, los capitalinos abandonaron sus casas afanados por conseguir dinero en efectivo.

En un recorrido hecho por el equipo de TalCual en zonas del oeste y este de Caracas, se pudo constatar que las mayores concentraciones de personas estaban en las entidades bancarias.

Lea también:  Andrés Eloy Méndez: “si el dólar se disparó a 20, el salario son 600 palos”

En Catia, específicamente en las adyacencias de la estación Plaza Sucre, la mayoría de los comercios estaban cerrados. La vida comercial que en otras ocasiones era iniciada por vendedores ambulantes desde tempranas horas estaba parcialmente inactiva. Algunos transeúntes aseguraron que la apertura de los locales formales iniciaría luego de las 9:00 am.

En Chacao, en el este de Caracas, las calles estaban desprovistas del paso apresurado de los peatones que transitan por esta zona. Sin embargo, muchos locales ultimaban detalles para levantar su santamaría y atender a la clientela; mientras que otros ya estaban en el ejercicio de su labor. Lo mismo se presentó la mañana de este 21 de agosto en Altamira y los alrededores de la estación Miranda del metro de Caracas.

La presencia de largas colas predominó en cajeros automáticos, hecho que desde hace varios meses dejó de ser cotidiano a propósito de la falta de dinero en efectivo en los bancos de todo el país.

 

 

Post Views: 2.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancosParoreconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • Asobanca ofrece recomendaciones para proteger a la ciudadanía de la ciberdelincuencia
      octubre 7, 2024
    • Paro de camioneros colombianos paraliza parcialmente frontera con Venezuela
      septiembre 3, 2024
    • Trabajadores venezolanos: No quiero show ni comiquita, yo quiero que me paguen en divisas
      mayo 1, 2023
    • Pedro Pacheco designado nuevo presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela
      abril 4, 2023
    • Marcha y paro por 48 horas convocan trabajadores universitarios para los próximos días
      febrero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes

También te puede interesar

ELN levanta “paro armado” que mantenía en el Pacífico colombiano
diciembre 20, 2022
EsPaja | ¿Entidades bancarias abrirán los días sábados a solicitud de la Sudeban?
mayo 10, 2022
Advierten regreso de controles económicos después de la reexpresión monetaria
octubre 18, 2021
EsPaja | ¿Gobierno lleva salario mínimo integral a Bs 84 desde el 1 de octubre de 2021?
octubre 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda