• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paro de camioneros colombianos paraliza parcialmente frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paro transportistas camioneros Colombiafrontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2024

La manifestación de camioneros y transportistas es contra el alza del precio del diésel, que fue anunciada a finales de diciembre por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. El diésel subirá en total 6.000 pesos en tres tandas de 2.000 pesos cada una, para quedar en 11.630 pesos


Los transportadores de carga pesada mantienen bloqueadas las principales vías del departamento colombiano de Norte de Santander, incluidas las que comunican con Venezuela, en la protesta que llevan a cabo contra el alza en los precios de diésel que entró en vigencia el pasado 31 de agosto.

Los camioneros, a los que se han sumado conductores de transporte público, el sector arrocero y de maquinaria agrícola, bloquearon con sus vehículos, cauchos y ramas secas vías nacionales, incluyendo las que conectan este departamento con el centro del país y la autopista internacional que comunica a Venezuela y Cúcuta.

«Nos unimos a la protesta porque nos afecta a todos y es hora que nos escuchen. Todo va a subir y también pedimos que reajusten el precio de la gasolina y los peajes», dijo a EFE un protestante que prefirió no identificarse.

La manifestación de transportistas que hasta conllevó la suspensión de clases en varios departamentos es contra el alza del precio del diésel, que fue anunciada a finales de diciembre por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. El diésel subirá en total 6.000 pesos (unos $1,44) en tres tandas entre este año y el próximo, de 2.000 cada una de esas.

Con este incremento, el precio del galón de diésel quedó en promedio en 11.630 pesos y de acuerdo con el Gobierno, el costo real de debería ser de 13.200 pesos, tomando en cuenta la inflación desde enero de 2020.

Las manifestaciones, en las que participan transportadores de carga y camioneros, son pacíficas y ralentizan el paso de vehículos en los departamentos de Norte de Santander y Santander con la costa, Magdaleno Medio, Bogotá y el resto del país. En la capital la situación es similar.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó la protesta y dijo que «el país no se dejará bloquear». A su juicio, el alza es justa porque recupera «un dinero de un subsidio que nunca se debió haber dado», dijo.

El país no se dejará bloquear.

El.alza del diésel es justa porque sólo se está recuperando el dinero de un subsidio que nunca se debió haber dado y que ya suma una gran fracción de la deuda pública de Colombia.

Dar comida a la gente con hambre y educación a nuestra niñez y…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 3, 2024

Post Views: 838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alza del diéselCamionerosParotransportistas Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores venezolanos: No quiero show ni comiquita, yo quiero que me paguen en divisas
      mayo 1, 2023
    • Marcha y paro por 48 horas convocan trabajadores universitarios para los próximos días
      febrero 23, 2023
    • ELN levanta “paro armado” que mantenía en el Pacífico colombiano
      diciembre 20, 2022
    • Continúan huelgas en Brasil para apoyar a Bolsonaro aunque ya van perdiendo fuerza
      noviembre 2, 2022
    • Duque anuncia reforma de la Policía tras las protestas en Colombia
      junio 6, 2021

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Colombia suma 18 días de protestas, disturbios y caos
mayo 16, 2021
Camioneros amenazan con iniciar una huelga nacional en Chile esta semana
agosto 24, 2020
Protestas en Colombia | Iván Duque da inicio a «conversación nacional»
noviembre 25, 2019
En medio de protestas, Piñera anuncia ley militar para proteger infraestructura
noviembre 24, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda