• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Transportistas asoman que el pasaje puede subir en un 3.000%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 22, 2018

Aunque el Gobierno aumentó el salario mínimo en 6.000%, negó a los transportistas incrementar el pasaje a 5 bolívares soberanos


 

Este miércoles 22 de agosto, el presidente del Bloque  de Transportistas del Suroeste de Caracas, Pedro Jiménez, informó a TalCual que el alza del pasaje podría ser de hasta un 3.000%, ello si finalmente se acuerda elevarlo a bolívares soberanos o 300.000 bolívares viejos. El representante gremial detalló que se tiene previsto establecer la tarifa con el Ministerio del Transporte en las próximas horas.

Jiménez declaró que la propuesta inicial hecha por una fracción de los profesionales del volante ubicó el pasaje en 5 bolívares soberanos, es decir 500 mil bolívares. Sin embargo, fue desestimada por el Gobierno.

*Lea también: Fijarán nueva “tarifa de transición” del transporte público el 23 de agosto

Precisó que el Ejecutivo expuso que el monto indicado para la tarifa del pasaje del transporte público sería de 0,40 bolívares soberanos (Bs. 40.000), pero esta no fue aceptada por los transportistas.

Tarifa de transición

El vocero del bloque detalló que durante la reunión que sostuvo el sector este 21 de agosto en el despacho de la Vicepresidencia de la República, se acordó fijar una tarifa de transición que podría entrar en vigencia desde el próximo 24 de agosto hasta que se cancele la primera quincena del nuevo ajuste salarial, que según declaraciones de Nicolás Maduro será el venidero 07 de septiembre.

Jiménez explicó que el incremento del pasaje sería fraccionado. Es decir, 1,25 bolívares soberanos mientras entra en vigencia el ajuste salarial, y luego se subiría a 3 bolívares soberanos.

Manifestó que en caso de ser este el costo del pasaje, el Gobierno debería subsidiar al gremio. A su juicio, el aumento no permitiría hacer frente a las necesidades operativas que se requieren para mantener activa una unidad de transporte público y esto traería como consecuencia la continuidad en la paralización de autobuses por la fuerte crisis que afronta el gremio.

Necesidad Subsidiada

Por su parte el presidente de la Asamblea Socialista de Transporte, Félix Jaramillo, lamentó que parte de los choferes no quieran “adecuarse a los cambios del país” y a las alternativas que a su juicio les ofrece el Ejecutivo.

Advirtió que la idea presentada por el organismo que representa fue “mantener el pasaje en la tarifa actual”, monto que equivaldría a 0,20 bolívares soberanos. Y dar solución a las necesidades de una unidad del transporte con los subsidios del Gobierno a los registrados en el Censo Nacional de Transporte.

Post Views: 4.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AumentoPasajeTransporte


  • Noticias relacionadas

    • Sumar ordena pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas hasta marzo
      febrero 14, 2025
    • Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
      febrero 5, 2025
    • Transportistas aseguran que nueva tarifa del pasaje no cubre la estructura de costos
      diciembre 9, 2024
    • Entre septiembre 2023 y septiembre 2024 el transporte subió 50%, según Cedice Libertad
      octubre 10, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024

  • Noticias recientes

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN

También te puede interesar

Velásquez Araguayán solicita al sector del transporte privado reiniciar el servicio
julio 31, 2024
Reportan restricción de vías y poco transporte en Carabobo, Lara, Yaracuy y Táchira
julio 30, 2024
Joven venezolano crea app para brindar a los estudiantes un transporte más económico
mayo 13, 2024
Metro de Caracas aumenta al doble su tarifa: Bs 10 a partir del #25Mar
marzo 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda