• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Precios acordados» agudizarán desabastecimiento en el país, según Fedecámaras y Anauco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El control de precios traerá escasez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2018

Fedecámaras y la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) alertaron este 23 de agosto que la medida gubernamental de establecer los precios acordados en unos primeros 25 productos puede traer desabastecimiento de los mismos en el país


El presidente de la cúpula empresarial, Carlos Larrazábal, subrayó que hay casos en los que los nuevos precios «ni siquiera cubren el costo de las materias primas» y advirtió que esto puede traer como consecuencia la «desaparición de productos», ya escasos en el país.

A juicio de Larrazábal, dichos precios fueron impuestos por el Gobierno, que, según señaló, solo se reunió «con un grupo pequeño de productores que no son las cámaras que representan a todo el universo». Aseveró que aunque había representación de algunas empresas en esas reuniones con el Ejecutivo, «hay una gran cantidad de productos que no están ni siquiera cubriendo los costos de sus materias primas» y dijo que productos como la mantequilla y la salsa de tomate son bienes difíciles de conseguir.

Lea también: La Sundde le mete mano a comercios de todo el país

Llamó la atención sobre la carne de res, cuyo precio fijado por kilo es de 90 BsS (BsF 9.000.000) y no se incluyó a ningún integrante de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) en la toma de esta decisión ni a «ninguno de los productores de la carne».

«Las empresas están en fuerte preocupación en los actuales momentos, sobre todo las empresas que no fueron consultadas» aseveró tras considerar que los productores manifiestan un «rechazo de entrada» a estos controles de precios «dañinos».

Por su parte, el presidente de Anauco Roberto León Parilli, consideró en una entrevista con Efe que la medida del Gobierno de regular los precios de 25 productos solo aumentará el desabastecimiento en los anaqueles.

Explicó que en un proceso hiperinflacionario como el que vive Venezuela «cualquier regulación que permanezca estática en el tiempo (…) en muy corto plazo se desajusta», por lo que continuar con esta práctica es «ilógico» e «inaplicable».

Lea también: FOTOS | Nuevo cono monetario puso un candado a los comercios de Sabana Grande

Señaló que una solución real pasa por «apuntar a controlar primero la inflación», que desvanece los ingresos de los venezolanos «por mucho aumento (salarial) que se ha decretado».

«Si la inflación no estuviese presente, no habría ni que regular precios, porque el propio mercado los estancaría», enfatizó.

Resaltó que Anauco ha constatado que la reciente aplicación de estas medidas, sumado al incremento salarial que eleva el ingreso 35 veces y la devaluación de 95,8 % oficializada el martes 21, hasta ahora únicamente ha generado «una gran confusión».

«Muchos empresarios no saben qué hacer, las personas no saben qué va a ocurrir y esto genera cierta anarquía», añadió.

Los comercios venezolanos son visitados desde el miércoles por cientos de policías para vigilar el cumplimiento de los también llamados «precios justos».

Con información de EFE

Post Views: 3.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnaucocomidaDesabastecimientoFedecámarasprecios acordados


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Precios acordados: implicaciones de la medida con la que se pretende frenar la inflación
      junio 26, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda