• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comunicadora peruana relata detención de Jesús Medina y pide su liberación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2018

A Jesús Medina le imputaron este 31 de agosto cuatro delitos y fue recluido en la cárcel militar de Ramo Verde


La periodista peruana Juana Avellaneda, abogó en un video, difundido este viernes 31 de agosto, por la liberación del reportero gráfico Jesús Medina, imputado por presuntamente incurrir en cuatro delitos. También narró cómo fue la detención del joven venezolano ocurrida el 29 de agosto por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Avellaneda cuenta en el video de 1:49 minutos que salía de grabar del Hospital Universitario de Caracas, cuando Medina y un periodista de su nacionalidad la esperaban afuera, luego caminaron hasta el Metro donde fueron abordados por funcionarios del Sebin.

* Lea también: Tribunal de Caracas envía a Ramo Verde al fotoperiodista Jesús Medina

“Aparecieron sujetos armados. Uno lo apuntó directo a la cabeza, lo identificó y le preguntó de inmediato si nos conocía. Jesús nos salvó la vida, él les respondió de inmediato que no nos conocía. Jesús sabía que si decía que sí, hoy estaríamos presos con él”, detalló.

La joven enfatizó que la detención de Medina es “una injusticia” y exhortó a las instituciones y a la Organización de Naciones Unidas trabajar por la liberación del fotoperiodista.

Jesús Medina fue imputado este 31 de agosto por los delitos de: legitimación de capitales, asociación para delinquir, lucro ilegal de actos de la administración e instigación al odio. Además, le asignaron la cárcel militar de Ramo verde como centro de reclusorio.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús Medina


  • Noticias relacionadas

    • Reportero gráfico Jesús Medina salió del país tras denunciar revocatoria de su libertad
      septiembre 16, 2024
    • Foro Penal informó que reportero gráfico Jesús Medina fue absuelto
      junio 20, 2024
    • Justicia venezolana ratifica causa contra reportero gráfico Jesús Medina
      agosto 2, 2022
    • GN libera al reportero gráfico Jesús Medina, detenido por denunciar abuso de autoridad
      agosto 31, 2020
    • Abogada de Jesús Medina aseguró que su defendido sufrió de tortura psicológica
      enero 8, 2020

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Jesús Medina: la «mesita» nunca se puso en contacto conmigo para mi excarcelación
enero 7, 2020
Audiencia de presentación de Jesús Medina fue diferida para enero de 2020
diciembre 5, 2019
Inicio del juicio al reportero Jesús Medina fue diferido hasta diciembre
octubre 3, 2019
CIDH deplora que comunicadores Pedro Jaimes y Jesús Medina cumplan un año presos
septiembre 19, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda