• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falso vino venezolano vendido en Suiza, por Miro Popić



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Miro Popic | @miropopiceditor | septiembre 8, 2018

@miropopiceditor


La historia del vino en Venezuela no es una, sino muchas, y comenzaron el mismo día en que Colón zarpó del puerto de Palos navegando las aguas del río Tinto. De ahí en adelante, a partir del 12 de octubre de 1492, todo tuvo que ver, de alguna manera, con el jugo de la uva fermentado. Lo primero que le dieron a beber al desembarcar, tal como lo cuenta en su diario, fue “tres suertes de vino, más no de uvas”. Obviamente era chicha indígena, posiblemente de maíz o de yuca, pero él la llama vino porque obedecía a su cultura mediterránea dominada por la vid. De ahí en adelante, hasta llamar a la selección de fútbol como la Vino Tinto, todo ha sido un continuo descorchar botellas de todo tipo, desde las más costosas hasta, incluso, falsificaciones realizadas en Europa utilizando el nombre de Venezuela.

El vino que ven en la imagen de esta nota no existe. Bueno, existe porque lo estamos viendo, pero no es lo que pretende ser o lo que dice ser. Todo ocurrió con una llamada informal que recibí desde Ginebra del embajador Óscar Hernández, a fines del año 1999, que puso al descubierto una operación fraudulenta de insólita factura que resulta difícil de creer, pero cuyas pruebas conservo en mi poder porque forman parte del lado oscuro de la historia del vino. El reclamo tenía que ver con el hecho de que en Suiza se conseguía el vino venezolano más barato que en Caracas, cosa inconcebible por lo limitado de la industria vinícola nacional y por el simple hecho de que Venezuela no exporta vino.

*Lea también: Las gotas amargas de Venezuela, por Miro Popic

Ante mi natural escepticismo exigí pruebas y a los pocos días recibí por envío especial tres botellas con una llamativa etiqueta de un hombre con sombrero y poncho montado a caballo identificando un vino con el nombre de El Paseo. Textualmente se lee: “Produckt aus Venezuela. El Paseo. Rotwein aus Venezuela. Altagracia. Estato Lara, 1999. Bodegas Pomar C.A. Caracas · Venezuela”. Y en el reverso una contra etiqueta con el precio y la oferta de venta: “Denner Superdiscount. Probierpreis. Prix d’essai. Prezzo prova 2.95. Start. Au lieu de. Inveci de: 5.90”.

Evidentemente se trataba de una falsificación bien lograda de un producto que no existe con el que engañaron a miles de consumidores suizos que, buscando algo barato, descorcharon un vino tinto de pésima calidad, reafirmando la creencia de que un país tropical no puede producir un vino decente.

¿De dónde vino ese vino? ¿Por qué los timadores usaron el nombre de Bodegas Pomar y Venezuela? ¿Cómo la proba e íntegra Suiza pudo caer en el engaño? Cuando comuniqué este insólito hecho a los directivos de Bodegas Pomar, pasada la sorpresa, superada la incredulidad, decidieron no actuar judicialmente y abandonaron todo intento de reclamo ante las autoridades helvéticas.

Esta falsificación habla muy bien del vino venezolano ya que nadie imita marcas que no son de calidad, como esas carteras Fendi o Louis Vuitton que ofrecen en el mercado de El Cementerio. No sé si los suizos seguirán cayendo en esa práctica engañosa, sobre todo para los amantes del vino, pero así ocurrió. ¿Y el vino? Mejor ni comentarlo, no vale la pena, es mediocre y ordinario y su origen habría que buscarlo en alguna parte de Europa del este, creo yo.

Como ven, en materia de vinos, no todo es lo que parece ser. Pomar nunca ha exportado sus vinos ni los ilustraría con un llanero a caballo arropado con un poncho de lana en tierras caroreñas. Lo único cierto es que nadie falsifica lo malo.

Nota del autor: Más historias de lo que hemos bebido, en mi libro Venezuela on the rocks!

Post Views: 7.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miro PopicMisión GulaVino falsificdo


  • Noticias relacionadas

    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
      mayo 9, 2025
    • La comida en el Llano según Páez, por Miro Popić
      abril 18, 2025
    • Teo Zurita Premio Armando Scannone 2024, por Miro Popić
      abril 4, 2025
    • Las Tostadas Casimiro de Maracaibo, por Miro Popić
      marzo 28, 2025
    • Oda al aguacate y si es de Yaracuy, mejor, por Miro Popić
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Las conchas de Pilar Cabrera, por Miro Popić
febrero 21, 2025
El papá de la masa madre, por Miro Popić
febrero 14, 2025
La armadura de la hallaca, por Miro Popić
diciembre 17, 2024
¿Cocina veneca?, por Miro Popić
diciembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda