• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En agosto se necesitaron 694 salarios mínimos para cubrir la canasta básica familiar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2018

Según el Cendas, en agosto la canasta básica familiar experimentó un incremento de 70.748% respecto al valor vigente un año atrás 


Si la canasta alimentaria ha tenido en el último año un aumento descomunal, el de la cesta básica familiar es mucho mayor. De acuerdo con los datos del Cendas, en agosto la cesta de productos y servicios que demanda una familia de cinco miembros se ubicó en 20. 817 bolívares soberanos (más de 2.081 millones de bolívares fuertes), un incremento de 70.748% respecto al valor vigente en agosto 2017.

De acuerdo con la información dada a conocer por Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), el alza en agosto respecto a julio fue de Bs.S 9.244 (más de Bs.F 924,4 millones), es decir, 79,9% en apenas un mes.

«No llegamos ni la mitad de las cifras que reporta la Asamblea Nacional, que ubica en más de 200% la inflación», señaló Meza en entrevista a Unión Radio, en la que recalcó que el aumento en un mes fue cercano a un millardo de bolívares del  viejo cono.

Recordó que la metodología aplicada semeja a la utilizada por el Banco Central para determinar el valor del INPC, aunque destacó que se trata de una canasta «recortada», pues no incluye algunos insumos e incluso rubros, como el de recreación.

Meza señaló que todos los rubros subieron de precio, aunque sin duda el peso mayor recae sobre los alimentos, que representan 56% del monto global de cesta familiar. Según el Cendas, la canasta alimentaria se ubicó en agosto en Bs.S 11.680 (más de 1.168 millones de bolívares fuertes).

Explicó también que para adquirir la cesta familiar fueron necesarios 694 salarios mínimos vigentes para ese momento (Bs.F 3 millones), es decir, se requerían unos Bs.F 69 millones diarios para cubrir los gastos de una familia de cinco miembros.

Incluso tomando en cuenta el nuevo monto del salario mínimo a partir del 1° de septiembre (Bs.S 1.800), habrían sido necesarios 12 sueldos básicos para cubrir el costo de todos los bienes y servicios que demanda una familia.

Post Views: 23.980
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCCanasta Básica FamiliarCendasPrecios


  • Noticias relacionadas

    • Federación Venezolana de Maestros: Un docente gana apenas $11,4 mensuales
      mayo 1, 2025
    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
      enero 6, 2025
    • Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
      diciembre 20, 2024
    • Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
      diciembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
noviembre 30, 2024
Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas
noviembre 21, 2024
Informe OGP de Cedice estima inflación interanual a octubre en 37,58%
noviembre 12, 2024
OVF: Inflación de octubre en 9,6% se aceleró significativamente
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda