• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremios públicos y privados reclaman en la calle eliminación de los contratos colectivos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2018

Como parte de la protesta sostenida que llevan a cabo los sectores públicos y privados del país por mejores reivindicaciones salariales -y ahora para evitar que se pierdan los beneficios alcanzados- los representantes de los gremios vuelven a la calle


Trabajadores de diversos sectores laborales protagonizarán el miércoles 19 de septiembre una nueva jornada de protesta en donde pedirán una vez más la eliminación de las tablas salariales -sobre todo los sindicatos del sector público- que considera que las mismas «destruyen» las reivindicaciones que han alcanzado por varios años.

Las manifestaciones, que se realizarán en diversos puntos del país, tienen como objetivo la defensa de los contratos colectivos. Los gremios de salud, jubilados y pensionados, así como los de la Cantv y los de la Cancillería estarán en la calle.

*Lea también: En el servicio exterior no cobran sueldo desde marzo, según jubilados de Cancillería

Entretanto, el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), apoya la movilización de los gremios y sindicatos para proteger las victorias que han conseguido a lo largo de los años y en esta oportunidad, porque el Gobierno «suprimió de un plumazo» esos beneficios al subir en un 5.900% el salario mínimo y aplanar las escalas salariales. En ese sentido, se declara en movilización «general».

Inaesin, en un comunicado, manifestó que se vive una incertidumbre en los centros de trabajo por la hiperinflación que hay en Venezuela y que las medidas económicas impulsadas por el Gobierno no cuentan con la confianza de la población para que la misma entre en acción.

Manifestó su preocupación por el irrespeto a la experiencia, calificación y antigüedad que las tablas salariales han suprimido a través de una «igualación forzosa» que es «incompatible» con el principio de progresividad consagrado en la Constitución. Además, si bien el salario mínimo es un piso para poder establecer condiciones mínimas de trabajo, no se puede suprimir aquellos beneficios pactados en los convenios colectivos.

«Los tabuladores salariales previstos en los convenios colectivos deben cumplirse tal como fueron pactados y los pagos que se han hecho en el sector público, no pueden ser asumidos sino como anticipos de lo que se adeuda», reza el comunicado.

*Lea también: Protestas laborales pudieran devolver la unidad sindical, según experto

Se solidarizó con aquellos pequeños y medianos empresarios, así como con los trabajadores que se han visto afectados con la medida porque muchas tienen dificultades para pagar y recibir el salario mínimo «y deploramos que el auto proclamado presidente obrero no haya concebido un plan para otorgar créditos e incentivos fiscales y de otro tipo que garantice que dichos centros de trabajo continúen sus operaciones».

Para este 19 de septiembre, la agenda de protesta en Caracas tiene previsto concentrarse en los siguientes puntos:

Sector Salud:
Hospital Vargas de Caracas
Hora 10:00am
Voceros: Pablo Zambrano, Sec Ejecutivo de Fetrasalud y Carlos Prosperi, Presidente del Somir Hospital Vargas.

Jubilados y Pensionados
Lugar: Plaza Carabobo ( Frente a la Fiscalía General de la República)
Hora10:30am
Voceros: Luis Cano, Presidente de ufajup

Eléctrico y Telefónicos (CANTV)
Hora 11:00am
Lugar Av Libertador a la altura de la Cantv.
Voceros: Juan Veliz, Presidente del sindicato de la Cantv y Reinaldo Díaz, Sec General del sindicato de Corpoelec.

Luego de la jornada de protesta, los trabajadores de distintos sectores se concentrarán en la CTV(Bellas Artes) a las 12:00 PM y darán a conocer las siguientes acciones.

NOTA: Maternidad,Hospital Universitario Magallanes de Catia y Periférico de Catia estarán en protesta.

Post Views: 2.620
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gremiosInaseinProtestareivindicaciones salarialesSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
enero 16, 2025
Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
enero 9, 2025
Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
diciembre 26, 2024
Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
diciembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda