Juez peruano anula indulto a Alberto Fujimori y ordena que debe volver a prisión

Miguel Pérez Arroyo, abogado del exmandatario, indicó que Fujimori está “bastante consternado” con esta resolución
El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema, a cargo del juez Hugo Muñoz, anuló el indulto humanitario que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski otorgó en diciembre del año pasado al exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000), quien ahora deberá cumplir la totalidad de su sentencia de 25 años por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.
Por medio de su cuenta de Twitter, el Poder Judicial informó que el juez Muñoz ordenó “la ubicación y la captura” de Fujimori, “a fin de que sea reingresado al establecimiento penitenciario que designe la autoridad penitenciaria”.
Juez giró las órdenes de ubicación y captura contra el expresidente Fujimori a fin de que sea reingresado al establecimiento penitenciario que designe la autoridad penitenciaria. 2/2 https://t.co/ZwOofNENwW
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 3 de octubre de 2018
Miguel Pérez Arroyo, abogado del exmandatario, indicó que Fujimori está “bastante consternado” con esta resolución. Agregó que el fallo “es acatable” desde el punto de vista jurídico, “pero es cuestionable”.
En diálogo con una televisora local, Arroyo señaló que apelará la decisión del juez Muñoz, pues “hay una doble instancia que se tiene que reconocer”.
El abogado de Fujimori explicó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en la sentencia que dio sobre el perdón otorgado por PPK, señaló que “la vía correcta” para definir si este fue dado dentro del marco legal era la constitucional y “no la penal”.
Alberto Fujimori deberá retornar al penal de Barbadillo, aunque su defensa dijo “en la lógica de la venganza política” es posible que quieran llevar al expresidente a Challapalca.
A finales de agosto, el exmandatario afirmó que su liberación estuvo “sustentada médicamente”, y consideraba que su condición médica (padece de una fibrilación auricular paroxística) era suficiente para que la gracia presidencial se mantuviese.
Fujimori, de 80 años, se exilió en Japón y no regresaría al país hasta que fue finalmente extraditado desde Chile en 2007. Desde entonces ha estado en prisión y ha sido trasladado al hospital varias veces en 2017.
Fue condenado en 2009 a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad por su papel en las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, en los que decenas de personas, entre ellas estudiantes universitarios y un niño, fueron secuestrados y asesinados por miembros del Ejército peruano.
Con información de El Comercio