• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hiperinflación demanda más dólares para cubrir necesidades, asegura el Cedice



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelo OVF inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2018

El también investigador del Cedice, Oscar Torrealba, señaló que «la gente se refugia en el dólar ante la poca confianza que genera el bolívar, una moneda que cada día tiene menos poder de compra”

Autor: Elizabeth Ostos | El Pitazo


No es una inflación en dólares, es la inflación en bolívares la que está encareciendo el acceso a alimentos, medicinas y servicios. En octubre de 2018, Venezuela cumple un año en hiperinflación, un proceso inédito en la historia del país y que esfumó el poder de compra del bolívar.

Los precios suben a diario, por lo cual se necesitan muchos más bolívares al mes para atender necesidades básicas del venezolano. Una parte importante de la población, analistas independientes, han estimado que al menos 50% de los habitantes del país recibe dólares que envía un familiar o amigo que reside en el extranjero. Con eso resuelve necesidades o equilibra cuentas.

“Lo que me manda mi hija Natalia, quien vive en Perú desde hace dos años, me ha ayudado a mantener los gastos de la casa. Me ha tenido que subir paulatinamente la remesa; hace un año, con 30 dólares al mes, recibido a la tasa paralela, estaba conforme. Con esos ingresos más mi sueldo de secretaria en una empresa privada resolvía el mes para mi familia, mi mamá y mi niña de 10 años. Ahora, voy por los 70 ó 75 dólares por mes”, contó Aura Vargas a El Pitazo.

Vargas explicó que su remesa le llega mensual “como está haciendo todo el mundo; la gente deposita en una cuenta en dólares, pesos o soles en donde vive, a alguien que tiene cuenta o un relacionado acá. Hay un intercambio de dinero sin pasar por las casas de cambio o por el Banco Central. La tasa que paga el gobierno (la Dicom) es bajísima y no conviene. El mes pasado recibí 70 dólares y compré un mercado completo, pero me faltó llevar losartán para la presión alta. Los dólares ahora rinden menos”.

Efecto remesa

Ciertamente, los dólares están rindiendo menos, pero no se puede hablar de inflación en moneda extranjera. “El tipo de cambio paralelo estuvo varias semanas estacionado porque las empresas venezolanas no tienen suficiente flujo de caja para comprar divisas. Se estima que para este año, el Producto Interno Bruto caerá 18 % y esto afectará el funcionamiento de las empresas; no tienen suficiente músculo financiero para sobrevivir y comprar dólares en el paralelo. Además, el mercado ha estado abastecido de divisas por la gran cantidad de remesas que la gente envía a su familia. Esto ha impedido que el dólar no oficial se haya disparado, por eso la inflación no es de dólares”.

Así lo explicó a El Pitazo el economista Oscar Torrealba, quien dijo que el tipo de cambio no oficial no ha subido a la par de la hiperinflación.

– Pero esta semana el paralelo escaló posiciones y pasó varias semanas anclado sobre los 10.000 bolívares soberanos y subió a 15.000 o 16.000 bolívares soberanos

– En este mes de octubre hay mucha liquidez en la calle, pues muchas empresas están pagando utilidades y aguinaldos y el venezolano busca divisas en el paralelo. El Dicom no es alternativa, porque hay que cumplir con requisitos muy engorrosos para poder acceder a la plataforma que diseñó el BCV. Además, el mecanismo de asignación es oscuro. No es una subasta, es una adjudicación directa. Por baja que sea la tasa de cambio, el Dicom no es atractivo para el que busca divisas. Es falso que en Venezuela se haya sido liberado el control de cambios.

El también investigador del Cedice expresa que al no existir data oficial de la cifra de inflación, entidades independientes como la Asamblea Nacional hacen sus propios cálculos. “La cifra de la AN es de inflación de 223% en septiembre y la proyección a fin de año es de 1.000.000%. Ellos incluyen en sus categorías de análisis los costos de los bienes suntuarios. El inflaciómetro de Cedice toma en cuenta que 70 % del ingreso del venezolano se gasta en alimentos; por eso nuestra base de análisis es diferente y hace énfasis en ese segmento, por lo que estimamos que la inflación de 2018 estará entre 200.000 % y 400.000%. Igual es alta e igual es preocupante”.

Explicó Torrealba que el dólar paralelo puede seguir subiendo. “Si hay aumento de la liquidez monetaria abruptamente, escalará precios. La gente se refugia en el dólar ante la poca confianza que genera el bolívar, una moneda que cada día tiene menos poder de compra”.

Post Views: 3.154
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CediceDólaresHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica
      agosto 13, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Los latinoamericanos todavía guardan dinero «bajo el colchón»
      marzo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos
    • Trump dice que María Corina Machado fue "muy amable" al dedicarle el Nobel de la Paz
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
    • Una niña "secuestrada" por EEUU llega en vuelo con 167 migrantes deportados este #10Oct

También te puede interesar

OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
marzo 6, 2025
Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
febrero 5, 2025
Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones...
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue "muy amable"...
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias...
      octubre 10, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • El legado de san José Gregorio Hernández y santa...
      octubre 10, 2025
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está...
      octubre 10, 2025
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811),...
      octubre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda