• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por exigir mejoras salariales unos 100 trabajadores fueron despedidos del Metro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | noviembre 8, 2018

Desde que el sector laboral intensificó los reclamos en los últimos meses, la retaliación se ha hecho presente en los sitios de trabajo, según denunciaron ayer los distintos gremios en una asamblea en el Aula Magna de la UCV


Las protestas de trabajadores se intensificaron este 2018. El paro convocado por el gremio de enfermeras hace unos meses atrás, le puso cara a la crisis que atraviesa el sector. Las exigencias de los laboristas han generado retaliación en los lugares de trabajo, según denunciaron varios sindicatos este jueves 8 de noviembre en una asamblea realizada en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.

Unos 100 despidos injustificados se habrían dado entre 2017 y lo que va de 2018 en la C.A Metro de Caracas, de acuerdo a la información que maneja el sector. El caso más reciente es el de Deillily Rodríguez, quien fue despedida el 31 de octubre de este año.

«Ni siquiera cumplieron los pasos, no hubo calificación, simplemente me entregaron la carta donde decía que correspondía al artículo 79 numeral I en concordancia con el artículo 18 de la Ley Orgánica del Trabajo», explica la joven en entrevista a TalCual.

Con el uniforme puesto, pantalón gris y camisa roja, Deillily cuenta que estaba a punto de cumplir 13 años en la empresa de transporte. «Nunca he faltado un día, pueden comprobar mi historial», dice. Al preguntarle sobre los motivos que cree pudieron haber desencadenado la medida contra ella, indica que probablemente por los movimientos que ha liderado con otros gremios «en defensa de las contrataciones colectivas».

* Lea también: Transparencia Venezuela dice que el 61% del dinero para sistema eléctrico fue desviado

Rodríguez, agrega que acudió a la Inspectoría del Trabajo para solicitar un reenganche. En ese sentido, señala que lograrlo lleva unos pasos. «Por ahora tengo el amparo, el número de expediente y la fecha para ir con el inspector a mi puesto de trabajo».

«Notros queremos un salario digno, nosotros entendemos que hubo una reconversión monetaria, pero las contrataciones colectivas no te hablan en bolívares fuertes o bolívares soberanos te hablan en porcentajes, entonces nosotros queremos que se respeten las tablas salariales», expone.

Las quejas de los usuarios por el deterioro del sistema de transporte subterráneo estallan en las redes sociales, un canal donde el Estado no puede ejercer control. Los retrasos, apagones, falta de aire acondicionado y de higiene, son algunas de las denuncias más recurrentes. Deillily quien se encarga de brindar primeros auxilios, explica que a veces no cuenta con agua, alcohol o algodón para atender las emergencias. Sobre esto, añade que «no hay ergonomía» y que «muchas veces no se cumple la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat).

Comedores parados

La trabajadora recuerda que en 2016 y 2017 el mandatario nacional Nicolás Maduro, aprobó recursos para la reactivación de los comedores del Metro de Caracas. Hasta ahora, Rodríguez señala que continúan sin ese beneficio.

«A veces uno se abstiene de hacer ese tipo de declaraciones porque el patrono responde como me hicieron a mí, con la carta de despido. Hay amedentramiento, por eso los compañeros evitan hablar de esto que no está fuera de la realidad, ni fuera de la Constitución», expresa.

Sindicato y empresa son uno solo

De acuerdo a la empleada, el sindicato se ha vuelto patronal, donde los familiares son rotados de los cargos. «A raíz de eso ha venido mucho amedrentamiento, como por ejemplo no otorgar la bolsa de comida».

Post Views: 2.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro


  • Noticias relacionadas

    • EXCLUSIVA | Sistemas de Metro se quedan con 79,20% del presupuesto de Min-Transporte
      diciembre 15, 2023
    • Fin de semana, por Marisa Iturriza
      julio 7, 2023
    • Un muerto y 16 heridos por choque en Metro de Ciudad de México
      enero 7, 2023
    • Después hablo de Chile, por Fernando Luis Egaña 
      septiembre 15, 2022
    • Mi vivencia en el Metro, por Daniel J. Santolo V.
      agosto 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Metro de Caracas no da «pie con bola» ni los fines de semana
noviembre 2, 2019
Rehabilitación de estaciones Las Adjuntas y Ruiz Pineda durará 40 días
octubre 22, 2019
Nuevo toque de queda en capital de Chile tras saqueos e incendios que dejan tres muertos
octubre 20, 2019
Santiago de Chile amanece con militares en las calles y el metro inutilizado
octubre 19, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda