• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Ferrominera del Orinoco desconocen el paradero de los siete trabajadores detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2018

Antonio Calzadilla hermano de uno de los detenidos denunció que han pasado más de 24 horas y “todavía no sabemos dónde los tienen, ni quienes lo tienen”


El miércoles 28 de noviembre trabajadores de la empresa Ferrominera del Orinoco, denunciaron que desconocer el paradero de los siete compañeros detenidos por manifestar en contra de los bajos salarios y las condiciones laborales a las que están sometidos.

“Están secuestrados”, aseguraron mientras protestaban a las afueras de la empresa, en respaldo a sus compañeros.

Pedro Calzadilla, Nino Perdomo, Jairo Guillén, Endry Perdomo, Jodney Monsalve, Douglas Álvarez y Alexis Perdomo, todos trabajadores de la empresa estatal, fueron arrestados por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), la mañana del 27 de noviembre.

Los hombres se encontraban protestando a las afueras del portón IV de la sede de la industria básica, cuando fueron interceptados por funcionarios del cuerpo de seguridad del Estado.

Antonio Calzadilla hermano de uno de los detenidos denunció que han pasado más de 24 horas y “todavía no sabemos dónde los tienen, ni quienes lo tienen”.

“No hemos hablado con ellos, solo sabemos que uno fue llevado al hospital de Guaiparo, porque tenía una fractura en un dedo y de ahí no sabemos a dónde se los llevaron”, declaró.

Varios son los trabajadores de las industrias básicas de Guayana que han sido detenidos durante el gobierno de Nicolás Maduro, por haber manifestado en contra de las condiciones laborales y la merma de su salario.

Tal es el caso del secretario de Trabajo y Reclamo del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera), Adbúl Hurtado, detenido a principios del mes de septiembre.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Militares dispersaron a plomo protesta de trabajadores de Ferrominera

Post Views: 2.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dgcimferrominera


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
      mayo 10, 2025
    • Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
      mayo 6, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • «Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 22, 2025
    • Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos

También te puede interesar

Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
marzo 26, 2025
Reportan un periodista detenido y 2 agredidos durante concentración en Maracaibo
enero 9, 2025
Gobierno despliega más de 1.200 efectivos a días de la toma de posesión presidencial
enero 4, 2025
Dgcim y Sebin detienen al presidente del Circuito Penal del Zulia este #20Nov
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda