• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hospitales en Caracas permanecen custodiados para evitar protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trasplantes JM de los Ríos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 12, 2019

En el hospital José María Vargas, el abastecimiento de agua era una de las preocupaciones de los pacientes y los familiares


Funcionarios de distintos cuerpos de seguridad se mantienen en las entradas o cercanías de hospitales en la ciudad de Caracas para evitar protestas de los pacientes, luego de las fallas que presentan algunos servicios tras el apagón ocurrido desde el jueves 07 de marzo.

Policía Nacional Bolivariana y su Fuerza de Acciones Especiales (FAES), Policía de Caracas, Guardia Nacional, Milicia, seguridad interna se encuentran en los accesos de entrada revisando a los familiares que van a los servicios de hospitalización o tras áreas.

Incluso en los alrededores se puede observar la presencia de»colectivos», como se conoce a los civiles armados afectos al oficialismo. Parados al lado de motocicletas, observan la entrada y salida del personal, e incluso se detienen a conversar con algunos trabajadores.

En el hospital pediátrico José Manuel de los Ríos, la entrada principal está cerrada y custodiada por la FAES y Policía de Caracas. La entrada a visitantes y familiares se hace por la emergencia, que debe justificar la visita o solo dejar comida o medicinas para que las retire la persona que ya está dentro del centro de salud.

Desde el fin de semana, la entrada al J.M de los Ríos está cerrada luego de que madres protestaran por la falla en la planta eléctrica, la falta de agua y la escasa alimentación que recibían los niños hospitalizados. Desde ese momento, al menos cuatro funcionarios de la FAES se mantiene en las cercanías del hospital.

Frente a la emergencia del hospital Miguel Pérez Carreño, perteneciente al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, se encontraban varias camionetas de la Policía Nacional Bolivariana, que incluso prestaba los vehículos para realizar el traslado de algunos pacientes.

En una emergencia donde se tenía que esperar turnos para ser atendidos dependiendo de los especialistas disponibles, se vivieron momentos de tensión cuando en la mañana del martes 12, dos camionetas abandonaron a una persona tiroteada en la entrada.

«Se estaban negando a recoger a ese muerto, hasta que los pacientes empezamos a reclamar y gritar y lo recogieron», dijo la familiar de una paciente que prefirió no ser identificada.

La mujer estaba esperando para ingresar y entregar algunos insumos y ropa a su familiar, que dio a luz luego de ser «ruleteada» por dos hospitales más. «Nos rebotaron y la llevamos a la casa, nos dijo que tenía dolores y llegó un momento cuando no podía caminar más, la revisamos y ya el bebé estaba saliendo. Al final tuvo al niño en la casa y la trajimos para que cortarán el cordón».

A pesar de contar con planta eléctrica, la luz no estaba garantizada para todos los servicios la noche del domingo 10. «Nosotros tuvimos que sacar los celulares y alumbrar para que le cortaran el cordón. Tu veías que unas partes de hospital estaban alumbradas y otras no», detalló la mujer.

En el hospital José María Vargas, el abastecimiento de agua era una de las preocupaciones de los pacientes y los familiares. Las autoridades del centro pusieron varios tanques de agua en la sala de atención al usuario, donde familiares y personal de salud llevaban sus botellas y tobos para ser llenados y cumplir con el aseo. 

Post Views: 1.984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospitales


  • Noticias relacionadas

    • Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
      diciembre 20, 2024
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Motopiruetas podrían disparar accidentes que hospitales no tienen capacidad de atender
      julio 1, 2024
    • Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
      junio 15, 2024
    • REPORTAJE | Los cuatro cobros indebidos en quirófanos de hospitales públicos en Venezuela
      junio 12, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Venezolanos deben pagar altos costos por «cirugías gratuitas» ante escasez de insumos
abril 3, 2024
40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero
marzo 22, 2024
Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
marzo 19, 2024
Avanza el dengue en Venezuela ante la crisis hospitalaria y la falta de registros
diciembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda