Grupo de Lima rechaza cualquier acción o amenaza de intervención militar en Venezuela

El bloque hizo un llamado a la comunidad internacional para seguir adoptado sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro
El grupo de Lima rechazó, en su más reciente comunicado, cualquier amenaza o acción que suponga una intervención militar en Venezuela, así como cualquier presencia militar extranjera en el país, por lo que demandan la salida de esas fuerzas que se encuentra en la nación.
En el comunicado, luego de la reunión de cancilleres de 11 países en Santiago de Chile, se demandó «el retiro inmediato de los servicios de inteligencia, seguridad y fuerzas militares que se han desplegado en ese país sin amparo en la Constitución venezolana».
Los cancilleres también solicitaron a las Naciones Unidas, en específico al secretario general, a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad, que tomen acciones para evitar «el deterioro de la paz y la seguridad» y ofrecer ayuda humanitaria a los venezolanos dentro y fuera del país.
Además, el grupo de Lima hizo un llamado a la comunidad internacional para seguir adoptado sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro y exhortaron «a poner a exclusiva disposición del gobierno interino del Presidente Encargado Juan Guaidó los bienes pertenecientes al pueblo venezolano en el extranjero».
El bloque de países considera que Maduro «ha demostrado no tener voluntad de diálogo», por lo que exigen el cese de la usurpación de la Presidencia, debido a que «es una condición indispensable para el restablecimiento de la democracia y el orden constitucional a través de la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional».
Los cancilleres exhortaron nuevamente a la fiscal de la Corte Penal Internacional para que avance en el examen preliminar que realiza sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de Nicolás Maduro y sus allegados.
Lea el comunicado completo aquí