• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primera jornada de las «mesas de dinero» culminó con cuatro tasas distintas del dólar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas créditos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2019

La tasa de referencia a partir de la cual inició la jornada fue la establecida por el BCV mediante el Dicom, que actualmente se ubica en los Bs 5.202,57 por dólar


Este lunes 13 de mayo debutó el nuevo mecanismo del sistema cambiario anunciado por el Banco Central de Venezuela (BCV), las «mesas de dinero», con diversas tasas del dólar, correspondientes a las cuatro entidades bancarias que participaron.

Banco de Venezuela, Banco Nacional de Crédito, Banco Exterior y BanCaribe fueron las cuatro entidades bancarias que realizaron algún tipo de transacción bajo este nuevo esquema, con tasas del dólar que van desde los Bs 5.189,56 a Bs 5.860 por cada divisa norteamericana. Las cantidades por banco se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Banco de Venezuela: 5189,56 bolívares por dólar
  • Banco Nacional de Crédito: 5.253,19 bolívares por dólar
  • Banco Exterior: 5.600 bolívares por dólar
  • BanCaribe: 5.860 bolívares por dólar

*Lea también: La confusión y desinformación privó en el inicio de las mesas de dinero

La tasa de referencia a partir de la cual inició la jornada fue la establecida por el BCV mediante el Dicom, que se ubicaba en los Bs 5.202,57 por unidad. En este sentido, el banco que estableció el valor más alto para cada dólar fue BanCaribe, que lo fijó en 5.860, un 12% más que el tipo de cambio oficial.

Por otra parte, el monto establecido por BanCaribe quedó ligeramente por debajo del «dólar paralelo», cuyo valor se extrae de diversos índices publicados por cuentas de Twitter para realizar, de manera informal, transacciones comerciales. Actualmente el «dólar promedio» se cotiza en 5.917,78 bolívares.

Esta primera jornada estuvo marcada por el desconocimiento y la desinformación, tanto de los usuarios como de las instituciones bancarias. Por esta razón, el sistema solo fue aplicado por cuatro bancos y se registraron pocas operaciones.

Nuevos referenciales

A raíz de las operaciones realizadas durante la jornada, se estableció un promedio ponderado que definirá el nuevo valor de referencia para transar el dólar al día siguiente. El valor incrementó de 5.202 que establecía Dicom a 5.262, nuevo indicador bajo el esquema de mesas de dinero.

Atención?| Este es el tipo de cambio promedio ponderado resultante de las operaciones transadas en las mesas de cambio pic.twitter.com/h5qaNv3eLk

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) May 14, 2019

Post Views: 6.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DicomDólar OficialDólar paraleloDólaresMesas de dinero


  • Noticias relacionadas

    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar paralelo se disparó a más de Bs 102 y brecha con tasa oficial del BCV roza 50%
      marzo 26, 2025
    • Dólar paralelo supera los Bs 92 y brecha con tasa oficial se amplía a 35% este #25Mar
      marzo 25, 2025
    • Los latinoamericanos todavía guardan dinero «bajo el colchón»
      marzo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto" gracias al estado Guayana Esequiba
    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires

También te puede interesar

Dólar paralelo en Bs 80 y la brecha con el oficial del BCV ya roza 30% este #19Feb
febrero 19, 2025
Dólar paralelo superó los Bs 70 y el oficial del BCV refleja mayor aceleración en enero
enero 30, 2025
Problemas del pasado que se evidenciaron en la economía elevaron el dólar en 2024
enero 3, 2025
Venezuela corre riesgo de aceleración de la inflación al dejar de depreciar la moneda
noviembre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda