• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ni un paciente más, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | mayo 30, 2019

Twitter: @Naky


Luego de una protesta frente al hospital J.M de los Ríos denunciando las muertes recientes de sus pacientes, este miércoles representantes de diversos gremios de la salud marcharon hasta la sede de la Cruz Roja, junto a familiares y pacientes, reclamando explicaciones sobre la ayuda humanitaria que recibió este organismo y debía distribuir. Una comisión encabezada por el doctor Carlos Prosperi, presidente de la Sociedad de médicos internos y residentes del Hospital Vargas, se reunió con la directiva de la Cruz Roja. Al término Prosperi declaró que les informaron que en los próximos meses llegarán otros aviones de Cruz Roja con medicamentos hipertensivos y antibióticos. Pero la angustia es ahora, porque la emergencia humanitaria compleja se agrava, porque la escasez de medicamentos e insumos es notable, porque el chavismo gobernante solo ha guardado silencio frente a un drama que todos los días cobra vidas. Hubo denuncias contra el ministro de Nicolás, Carlos Alvarado, por su pésima gestión, y reclamos por la notable indolencia con la que Nicolás procesa la muerte diaria de decenas de venezolanos, muertes que pudieron evitarse.

Un diputado menos

El Tribunal Supremo de Justicia pidió a la asamblea nacional constituyente que allane la inmunidad del diputado Rafael Guzmán. Lo hizo con la misma plantilla, argumentos y delitos imputaron a los legisladores que ya han sido despojados de su fuero sin respetar el debido proceso. El diputado Guzmán afirmó que Nicolás “continúa en su objetivo de persecución y destrucción de la Asamblea Nacional, pero ningún tribunal de la vergüenza podrá quitarnos la fuerza que nos da el voto de nuestra gente”. Luego del fallido alzamiento militar del 30 de abril, la tríada TSJ, Fiscalía y ANC, han allanado la inmunidad de 14 diputados: ocho permanecen en la clandestinidad, cuatro se encuentran bajo protección de gobiernos extranjeros, uno se fue a Colombia y el vicepresidente de la AN, Edgar Zambrano, permanece desaparecido.

Sin acuerdos en Oslo

Noruega dijo este miércoles que hubo disposición para buscar una solución a la actual crisis política en la segunda ronda de conversaciones, “en la búsqueda de una solución acordada y constitucional para el país, que incluye los temas políticos, económicos y electorales”, dice el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, que invitó a las partes a mostrar discreción para no afectar el proceso de acercamiento. En Caracas, el presidente (e) Juan Guaidó expresó en un comunicado que el encuentro concluyó sin acuerdo, agradeciendo al gobierno de Noruega su mediación y ratificando su disposición a continuar buscando una solución. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, informó que habló con Guaido: «¡Le dije que América continuará apoyando a Venezuela hasta que se restablezca la libertad! El pueblo de Venezuela está sufriendo bajo la dictadura y la opresión. Nicolás Maduro debe irse «, escribió.

La versión de Nicolás

Nicolás burló la sugerencia de Noruega y aseguró que ha estado negociando en secreto durante “dos o tres meses” con la oposición, afirmando que quiere un acuerdo de paz. El reciente pacifista no dijo con quién mantuvo esas “conversaciones secretas y prudentes”, pero le alcanzó el bigote para recomendarle a los líderes de la oposición ser valientes y decirle la verdad a su gente. Preservar el proceso que permita llegar a resultados no es la prioridad de Nicolás, mentir sí. Por eso realizó un acto para impulsar la pesca y ofrecer recursos para el sector pesquero, aunque según los datos publicados por el BCV el procesamiento y conservación de pescado retrocedió más de 90% entre 2018 y 2019.

Hablemos de DDHH

– Los adultos mayores divulgaron un documento con el que denuncian el mínimo pago que reciben los más de 4 millones y medio de pensionados en Venezuela, y la violación a sus derechos a la salud y la alimentación.

– Rubén González, coordinador general del sindicato de CVG Ferrominera Orinoco, cumple 6 meses injustamente preso en el ala militar de la cárcel La Pica, sin que se haya fijado la fecha de su juicio por los cargos militares que le imputan: ataque al centinela, ultraje al centinela y ultraje a la FFAA.

– Se viralizó la imagen de estudiantes de medicina de la Universidad del Zulia presentando hoy un examen en el piso de un pasillo de la facultad porque las fallas eléctricas impiden el uso de los salones. Hoy también el presidente del Colegio de Médicos del estado Lara, René Rivas, informó que la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” circuló un llamado a concursos de postgrados que tendrán una duración menor a los impartidos en las universidades autónomas del país. La comisión de ética del Colegio de Médicos llamará a los convocantes, Iver Gil y Simón Uzcátegui.

El no país

– Nicolás cumplió en 2018 con los pagos de la deuda pública externa. A pesar de la caída de la producción petrolera y las sanciones, pagó $12.339 millones, y de ellos, $10.982 millones fueron para bonistas de deuda pública, y por préstamos concedidos por China y Rusia.

– El empresario José Manuel González Testino, capturado en julio del año pasado en Miami, se declaró culpable de su participación en una red de sobornos en Pdvsa y su subsidiaria Citgo, para asegurar y mantener de manera corrupta contratos de energía y logística.

– La comunidad de Galipán denunció la construcción de un sistema de teleférico entre este sector del Ávila y Vargas, por el que sus pobladores están siendo hostigados porque se oponen al desarrollo de la obra en sus propiedades “sin garantías legales de mitigación de riesgos, el respeto a la integridad de sus propiedades y una indemnización negociada”, dicen en su comunicado. Son enfáticos en reclamar el acoso que han sufrido por los representantes de las empresas Ventel y AlfaMaq para forzar el consentimiento para que se desarrolle la obra civil. Conste, el sindicato de Inparques y ambientalistas han explicado que esa construcción es un crimen contra el ecosistema de Galipán.

Otros movimientos en el tablero

– El Consejo Permanente de la OEA debatió sobre el desplazamiento forzado y la situación de salud en Venezuela. Mientras Colombia reclamó más ayuda y mayor coordinación regional para atender a quienes huyen de Venezuela, Argentina anunció que organiza la 4ta reunión del Proceso de Quito, a realizarse el 4 y 5 de julio. El proceso de Quito es el nombre de las reuniones y compromisos establecidos entre 11 países de América Latina para coordinar la respuesta a nuestra crisis migratoria.

– Previo al encuentro el 3 de junio del Grupo de Lima con el Grupo Internacional de Contacto de la Unión Europea, la embajadora designada por Guaidó en Brasil, celebró una reunión con los embajadores de los países del Grupo de Lima y el vicecanciller de Canadá, Michael Grant.

– La Comisión de Asuntos Exteriores del Senado de Francia celebró hoy una audiencia para conocer la situación de Venezuela. Contaron con los testimonios de Lorent Saleh, Juan Carlos Gutiérrez y el diputado Rosmit Mantilla, quienes lograron que el pleno del Senado francés reconociera su trabajo en materia de Derechos Humanos.

…

Seguimos.

Post Views: 2.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda