• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Autoridades colombianas asumieron el control de los pasos improvisados en la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2019

Luego de la reapertura de la frontera colombo-venezolana, anunciada el 7 de junio por Nicolás Maduro,  migración Colombia detalló que 70.000 personas entraron y salieron de ese país solo el primera día de haber sido habilitado el paso


El lunes 10 de mayo los puentes improvisados sobre el río Táchira en la frontera con Colombia fueron eliminados por la Policía Nacional de Colombia; quienes también asumieron el control de los caminos ilegales que eran utilizadas por venezolanos para ingresar a la nación neogranadina desde el mes de febrero cuando el régimen de Maduro anunció el cierre de los pasos fronterizos.

Los funcionarios derribaron los puentes improvisados construidos por los migrantes, como forma alterna de llegar al Departamento del Norte de Santander y les indicaron que el paso habilitado es el Puente Internacional Simón Bolívar.

*Lea también: Gobernadora del Táchira exige la total reactivación de las operaciones en la frontera

El Gobierno de Maduro anunció la reapertura de los pasos fronterizos el 7 de junio a través de su cuenta en la red social Twitter. El mandatario venezolano puntualizó que la medida entraría en vigencia desde el 8 de junio y que  obedece al ejercicio de la soberanía venezolana. Sin ofrecer mayores detalles.

Según datos publicado por Migración Colombia, más de 70.000 personas entraron y salieron del territorio colombiano por los pasos fronterizos de Norte de Santander durante el primer día de apertura de frontera en el estado Táchira.

En su mayoría, el flujo se caracterizó por viajeros que retornaban a Venezuela, que cruzaron a comprar alimentos y productos de primera necesidad, así como también asistencia médica, reseñó El Nacional.

Post Views: 1.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaFrontera con Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025
    • Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre

También te puede interesar

Ley de Ajuste vuelve al Congreso de EEUU en medio de la incertidumbre de venezolanos
febrero 26, 2025
Llegó segundo vuelo con 177 deportados que estaban en Guantánamo este #20Feb
febrero 21, 2025
Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
febrero 21, 2025
Smolansky: Se hacen gestiones en el Congreso de EEUU en torno al TPS para venezolanos
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda