• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Críticas del gobierno al informe Bachelet superan con creces recomendaciones del texto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachelet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2019

El Ejecutivo desestimó los señalamientos expuestos en los puntos del resumen ejecutivo del informe que abordan la escasez de alimentos que hay en el país, pues enfatizan que han aplicado programas de alimentaciones de los que se beneficia la población


El gobierno de Nicolás Maduro envió una retahila de críticas al resumen ejecutivo del informe sobre los derechos humanos de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que se fustigan las políticas de persecución del Estado a la disidencia y su inacción ante las precariedades y necesidades que sufre el pueblo.

Solo bastó que se difundiera una parte del documento para que el Estado se jactara de haberlo desmenuzado por  carecer de «objetividad», resaltando que en Venezuela no hay emergencia humanitaria y achacando las culpas de la difícil situación que vive la nación a Estados Unidos (EEUU), como ya lo ha hecho anteriormente.

*Lea también: ONU exige a Maduro garantizar la disponibilidad de alimentos y medicinas

«No es objetivo ni imparcial un análisis donde se privilegien al extremo los señalamientos negativos y se invisibilice o minimice los avances y medidas adoptadas en materia de derechos humanos. Tampoco es objetiva una evaluación que abunde en referencia a los sectores críticos y omita la información oficial aportada por el Estado o las referencias positivas realizadas por organizaciones internacionales competentes en la materia», manifiesta el Estado en el documento de 70 objeciones al adelanto publicado.

En el texto el gobierno refuta el señalamiento que se hace en el informe sobre la falta de disposición del Estado para garantizar el derecho a la alimentación; afirmación que tilda de errónea porque dicen haber aportado datos suficientes sobre la labor del Ejecutivo para garantizar este derecho fundamental a la ciudadanía

El Estado se excusó con el argumento de que además del programa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), invierte recursos públicos para la progresiva realización del derecho a la alimentación, a través del «programa de alimentación escolar (PAE), casas de alimentación, plan de atención a la vulnerabilidad nutricional, comedores populares, servicio de alimentación a personas bajo la tutela del Estado, componente alimentario para pueblos originarios y lactancia materna».

*Lea también: Alta Comisionada Bachelet pide a Maduro disolver de forma inmediata las FAES

El gobierno de Nicolás Maduro desestimó los señalamientos expuestos en los puntos del resumen ejecutivo del informe que abordan la escasez que hay en el país. En este sentido, develó que la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh)pudo visitar «dos establecimiento de expendios de alimentos en los que constató la amplia disponibilidad de alimentos existentes, dejando sin sustento empírico las afirmaciones contenidas en el párrafo 14 del informe».

Con respecto a las aseveraciones que se hacen en el informe sobre la situación del derecho a la salud, el Estado rebate que la Oacnudh se basa en las entrevistas realizadas mayoritariamente fuera de Venezuela. El gobierno recordó que en marzo del 2019 la comisión de Bachelet visitó tres establecimientos de salud públicos y detalló que en esas visitas.

«El personal de la Oficina pudo apreciar directamente que la situación de esos establecimientos no se corresponde con el diagnóstico realizado en el informe. La Oacnudh accedió a salas de emergencia, depósitos de medicamentos, salas de diálisis, áreas de hospitalización y áreas de imagenología, entre otros espacios, constatando la atención brindada y los reales niveles de disponibilidad de equipos, insumos y medicamentos, así como de personal», manifiesta el Ejecutivo en su respuesta.

Gobierno Bolivariano de Venezuela presenta 70 observaciones al informe de la Alta Comisionada de la ONU para los DDHHhttps://t.co/KbLvMK9Ljo pic.twitter.com/BwVKOjz1WK

— Cancillería Venezuela ?? (@CancilleriaVE) July 4, 2019

Post Views: 5.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#InformeBacheletInforme sobre los DDHHMichelle Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
      marzo 6, 2025
    • Bachelet y excancilleres piden evitar que se afiance «tendencia dictatorial» en Venezuela
      febrero 22, 2024
    • Maduro arremete contra Oficina ONU para DDHH y la culpa de espionaje y conspiración
      febrero 19, 2024
    • Michelle Bachelet y otros exmandatarios piden a Maduro reactivar la Unasur
      noviembre 15, 2022
    • Austríaco Volker Turk es el nuevo Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU
      septiembre 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

Antonio Guterres propone a Volker Turk como nuevo Alto Comisionado de la ONU para DDHH
septiembre 8, 2022
Bachelet le recordará a Maduro sus «promesas» antes de culminar su mandato en la ONU
agosto 25, 2022
Bachelet reconoce esfuerzos de Perú para hacer frente a la migración venezolana
julio 21, 2022
Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas, pero terminó con fracasos
julio 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda