• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aruba cierra las puertas a la migración venezolana y mantendrá su frontera bloqueada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aruba Airlines
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2019

Aruba explicó que la nueva visa que será una réplica del sistema migratorio de los Estados Unidos, es decir, la implementación de un documento que solo autorice el ingreso de venezolanos que cumplan con ciertos requisitos 


El jueves 11 de julio la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, informó que su país mantendrá cerrada la frontera con Venezuela hasta tanto no se ponga en marcha un visado que limite la entrada de ciudadanos provenientes del país gobernado por Nicolás Maduro.

Aseguró que esta decisión de continuar con la frontera cerrada se debe a la creciente ola de migrantes venezolana, que se ha expandido por todo el continente.

Wever explicó que las autoridades de la isla están conscientes que la vía aérea y marítima no puede permanecer clausurada de manera indefinida, pero reiteró que por ahora seguirá así hasta que se establezca un sistema electrónico de autorización de viajes para los venezolanos, que tengan la intención de ir a la nación perteneciente a los Países Bajos.

Dijo que será una réplica del sistema migratorio de los Estados Unidos, es decir, la implementación de un visado que solo autorice el ingreso de venezolanos que cumplan con ciertos requisitos que fijarán las autoridades de la isla.

El sistema que será automatizado determinará qué visitantes pueden viajar bajo un programa de exención de visa.

Desde febrero la frontera entre Venezuela y Aruba se encuentra cerrada, primero por decisión de Nicolás Maduro ante la negativa de permitir el ingreso de la ayuda humanitaria solicitada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

Sin embargo, el 10 de mayo el vicepresidente del Área Económica de Venezuela, Tarek El Aissami, anunció la reapertura de la frontera, a lo que Aruba respondió dando a conocer el cierre de su lado.

La primera ministra dijo que “esta decisión fue motivada por el creciente problema creado con la migración masiva que llega a Aruba y el hecho de que las fronteras con Bonaire y Curazao no se abrieron simultáneamente”.

Dijo que mientras se trabaja en la legislación y la puesta en marcha del sistema automatizado, tras agregar que se espera que los preparativos se demoren durante dos meses.

Con información de EFE

Post Views: 8.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaMigración venezolanaVisado


  • Noticias relacionadas

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
      julio 15, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
febrero 23, 2025
Venezuela pierde oportunidad de exportar frutas a Aruba ante falta de condiciones
febrero 10, 2025
«Me da miedo volver a Venezuela»: venezolanos con TPS aún pueden defender casos en cortes
febrero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda