• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Contra el odio, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | julio 16, 2019

@laureanomar 


Una de las acusaciones predilectas del régimen para encarcelar y torturar, como lo ha hecho con la joven clarinetista Karen Palacios, es la de incitar al odio. A los torturadores de Venezuela les molesta demasiado que les odien. Si el odio es lo contrario al amor y al afecto, como se suele decir, entonces habría que pensar que ellos están convencidos de que las familias de quienes han sido asesinados, en marchas, en cárceles y con torturas, deberían amarles.

Sin duda, el odio es malo y su exaltación en muchos países constituye delito. El racismo, la homofobia, el odio religioso y tantas otras, manifestaciones de este sentimiento, han producido grandes calamidades a la humanidad. Debemos combatirlo sin duda, luchar contra él, pero que un régimen que no ha hecho otra cosa en los últimos 20 años que promover el odio –el odio sistemático y excesivo, fomentado con toda la fuerza del Estado, de sus recursos y medios, un odio que ha dejado demasiados muertos concretos y reales, con nombre y apellido– encarcele a sus víctimas porque le odian es grotesco. No sorprende, sin duda este cinismo, pero genera un ligero desafecto, por los no nacidos bien, que lo exhiben.

Ciertamente, luchamos en contra de este sentimiento y debemos seguir haciéndolo, tenemos que estar muy atentos, porque lo peor que nos puede suceder en esta lucha es transformarnos en aquello que nos parece moral y políticamente injustificable. Este combate contra la aberración que padecemos, se produce también en el espíritu, para que no se envilezca al punto de parecerse demasiado a aquello que le parece vergonzoso y ruin. Pero, también hay que decirlo, aun en los espíritus venezolanos más templados en el equilibrio y la tolerancia, la contemplación de tanta maldad puede producir un fugaz destello de rabia que podría transformarse en algún mal pensamiento sobre alguna persona del régimen. Otra cosa es que uno lo descarte inmediatamente.

Hablando de descarte, el gran filósofo francés definía al odio como la conciencia de que algo estaba mal y de que había que alejarse. En este sentido filosófico, el odio al régimen que destruye y tortura a Venezuela sería algo no solo justo y necesario sino loable desde el punto de vista ético. Mucho antes de Descartes, Aristóteles había señalado que el odio podía considerarse como “una forma de ira no desahogada”. También esto se entiende en el caso venezolano.

Una forma de desahogo que tienen los países democráticos es el voto, pero en las dictaduras, con las libertades conculcadas, el único desahogo que queda, el de la protesta, es duramente reprimido

Como también hay psiquiatras involucrados en la tragedia, no debemos dejar fuera el punto de vista psicoanalítico. El odio, según Freud puede tener larga duración. El odio también puede transmitirse de una generación a otra. Así como se heredan bienes, también se heredan males.

Vaya usted a saber por qué mecanismo vengativo del inconsciente, un hijo de padre torturado y asesinado, por poner un ejemplo al azar, se convierte en torturador y asesino del padre de otros niños

En la teología cristiana en las que tiene a Dios como sinónimo de amor, no solo se condena al odio, sino que Jesús llega mucho más lejos, manda a amar al que te odia, al que te hace mal. Se trata de un mandato que Él mismo puso en práctica al perdonar a aquellos que le habían crucificado: “Pater, dimitte illis, non enim sciunt quid faciunt”, dijo desde la misma cruz.

No creo que podamos amar al que nos tortura, para ello hay que ser Dios. Lo que quizá podamos y debamos hacer algún día es promover una reconciliación que logre contener la justificada indignación para no devolver con odio tanto odio recibido.

Post Views: 7.742
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HumorEnSerioLaureano MárquezOdio


  • Noticias relacionadas

    • Carta a la diáspora venezolana, por Laureano Márquez P.
      septiembre 22, 2025
    • El Colisionador de Hadrones, por Laureano Márquez P.
      julio 18, 2025
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
      julio 14, 2025
    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
junio 12, 2025
Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
mayo 29, 2025
Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
mayo 8, 2025
Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda