• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jefe de Acnur llega a Brasil en medio de repunte de migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jefe de Acnur llega a Brasil en medio de repunte de migración venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2019

Jefe de Acnur llega a Brasil en medio de repunte de la migración venezolana. Filippo Grandi se reunirá con autoridades del gobierno brasileño, visitará la ciudad de Boa Vista para conocer «de primera mano» los albergues gestionados por su despacho


El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, inició este jueves una visita a Brasil, donde constatará la situación de los migrantes venezolanos, cuyo flujo ha aumentado en las últimas semanas, según fuentes oficiales, destaca EFE.

El Jefe de Acnur llega a Brasil a fin de conocer de primera mano la Operación Acogida, destinada a recibir a los cerca de 100.000 venezolanos que, según cálculos del propio Gobierno, han arribado al país huyendo de la crisis social, política y económica de nuestro país.

Lea también: Emigrantes venezolanos podrán pedir online visa humanitaria de Ecuador

La agenda de Grandi en Brasilia incluye reuniones con diversas autoridades del Gobierno donde destaca el encuentro privado que sostendrá con el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo.

Para mañana viernes el Jefe de Acnur visitará la ciudad de Boa Vista, capital del estado de Roraima, fronterizo con Venezuela y donde se ha asentado la mayoría de los ciudadanos que han ingresado a Brasil.

Grandi conocerá los albergues gestionados por Acnur en conjunto con autoridades brasileñas, otras agencias de la ONU y organismos humanitarios, y conversará con los propios venezolanos a fin de conocer su situación «de primera mano».

El sábado hará lo propio en Pacaraima, pequeña localidad situada 220 kilómetros al norte de Boa Vista, en la propia frontera entre ambos países, que constituye la puerta de entrada a Brasil para los venezolanos y donde también han sido instalados diversos albergues.

Jefe de Acnur llega a Brasil en medio de repunte de la migración

De acuerdo a datos oficiales, en las últimas semanas ha habido un repunte del flujo migratorio en Pacaraima, con algunos picos como el ocurrido el pasado día 13, cuando se registró el ingreso de 1.374 venezolanos y solamente 136 regresaron a su país.

Según fuentes oficiales esa situación se debe a distintos factores, entre los que fueron citados el período de vacaciones escolares en Venezuela y el inicio de programas de reunificación familiar y social en Pacaraima.

Esos programas, que se ampliaron durante este mes, facilitan el ingreso a Brasil de venezolanos que tengan familiares ya instalados en el país con vivienda y empleo, con lo cual se presume que cuentan con medios para recibirlos e incluso mantenerlos.

Lo mismo se aplica a amigos de esos venezolanos ya asentados en Brasil, mediante planes que apuntan a la «reunificación social» de los migrantes.

Según datos de las Naciones Unidas, más de cuatro millones de venezolanos han dejado su país en los últimos años y la mayoría (unos 1,4 millones) se ha dirigido a Colombia.

En el caso de Brasil, la llegada masiva de venezolanos comenzó a fines de 2017, lo que llevó al Gobierno del entonces mandatario Michel Temer a dar inicio a la llamada Operación Acogida, que ha sido mantenida por el presidente Jair Bolsonaro, quien asumió el poder el pasado 1 de enero.

Brasil es, además, uno de los cerca de 50 países que reconoce como presidente legítimo e interino de Venezuela al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y condena al Gobierno de Nicolás Maduro, al que califica abiertamente de «dictadura».

Post Views: 2.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraDictador Maduroflujo migratoriorefugiados en Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Acnur alerta sobre situación de refugiados venezolanos en área inundada de Brasil
      mayo 10, 2024
    • Acnur alerta sobre flujo migratorio sin precedentes de Venezuela a EEUU
      enero 4, 2023
    • Brasil reúne la mayor cantidad de refugiados venezolanos en América Latina
      febrero 7, 2020
    • Miles de venezolanos recibieron estatus de refugiado por el Gobierno de Brasil
      diciembre 6, 2019
    • Iván Duque pide a la CIDH liderar investigación contra el gobierno de Maduro
      agosto 26, 2019

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Madeira tiene acento venezolano con más de 1.500 inmigrantes de nuestro país
agosto 26, 2019
El fraude de los gimnasios verticales empoderó a la dupla Saab-Pulido
agosto 26, 2019
Diputado ruso plantea desplegar sistema misilístico antiaéreo en Venezuela
agosto 23, 2019
PSUV afina su maquinaria para los «próximos eventos electorales», afirma Julio León
agosto 23, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda