• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mastercard suspende tarjetas de crédito de dos bancos públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mastercard suspende tarjetas de crédito de dos bancos públicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2019

Mastercard suspende tarjetas de crédito de dos bancos públicos. La operadora informó de la medida a las directivas del Banco de la Fuerza Armada Nacional y del Banco Agrícola de Venezuela


Los bancos públicos de la Fuerza Armada Nacional (Banfanb) y Agrícola (BAV) recibieron una notificación de Mastercard, la operadora de medios de pagos, donde se les informa acerca de la suspensión de las tarjetas de crédito de ambas entidades.

En la comunicación firmada por la vicepresidenta de Franquicias e Integridad Legal de Mastercard, Vivian Baker, se advierte que la decisión es una consecuencia de las medidas tomadas por el Departamento del Tesoro, tras la imposición de un embargo a las propiedades estatales venezolanas en EEUU el pasado 5 de agosto.

Lea también: El fantasma del populismo inquieta a venezolanos que migraron a Argentina

Mastercard suspende tarjetas de crédito

La comunicación está dirigida al Consorcio Credicard, entidad que presta en Venezuela el servicio de medios de pago a varios bancos públicos y privados, entre los cuales están las dos instituciones afectadas.

En la misiva, que fue difundida por ambas entidades, se explica que las sanciones implementadas por la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Tesoro de EEUU, «prohíben a Mastercard realizar negocios con ciertos Gobiernos, en ciertos países o con ciertas personas/entidades».

Por lo cual, Baker precisa que Mastercard «debe suspender toda actividad» con los dos bancos y, por lo tanto, solicita a Credicard «cesar inmediatamente toda y cualquier actividad directa o indirecta de Mastercard» con las mencionadas entidades financieras.

Se precisa que Mastercard «ha suspendido, y no así terminado» las licencias de operación con el Banfanb y el BAV, por lo que advierte que la situación podría revertirse en caso de ocurrir «un cambio en las circunstancias».

«Injerencistas y arbitrarias»

El presidente del Banfanb, general Darío Baute, confirmó en horas de la tarde del miércoles a través de su cuenta de Twitter que, a pesar de «todos los esfuerzos tecnológicos del equipo de Banfanb y el agotamiento de las instancias de diálogo» entre su equipo legal y Mastercard, «las tarjetas de crédito de Banfanb han sido desconectadas».

#4Sep Que el personal civil y militar de la #FANB, nuestros clientes naturales y jurídicos, la comunidad nacional e internacional y el Pueblo Venezolano lea con sus propios ojos las soberbia de #Mastercard ordenando a empresas venezolanas la desconexión de @BanFANB pic.twitter.com/scy0924w8c

— BANFANB (@BanFANB) September 4, 2019

Baute calificó las medidas tomadas por Mastercard como «injerencistas y arbitrarias», además de «una violación flagrante de los derechos humanos» de sus clientes, que en su mayoría son militares, tanto activos como retirados.

A las 8:30 pm de este miércoles, el general informó que el equipo de canales electrónicos, seguridad de la información y telecomunicaciones de la institución bancaria logró reconectar los instrumentos financieros.

¡VENCIMOS! #4Sep 8:30pm.
Tras un arduo trabajo reconectamos las tarjetas de crédito @BanFANB con un 60% del sistema bancario venezolano, superando el ataque de #Mastercard contra nuestro sistema financiero #UnionCivicoMilitarPorSiempre

— G/D Darío E. Baute D. (@DarioBaute) September 5, 2019

El sistema bancario venezolano está conformado por 30 instituciones, de las que 23 tienen capital privado y el resto pertenecen al Estado.

Venezuela cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo y pese a ello atraviesa por una severa crisis económica por la que, según Naciones Unidas, una de cada cuatro personas requiere asistencia humanitaria urgente.

Con información de EFE

Post Views: 6.765
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BAFANBBancosBAVMastercard


  • Noticias relacionadas

    • Interés de emprender en la región es igual entre mujeres y hombres pero existen barreras
      marzo 7, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      diciembre 4, 2024
    • Asobanca ofrece recomendaciones para proteger a la ciudadanía de la ciberdelincuencia
      octubre 7, 2024
    • Bancamiga: primer banco que permite pagar desde tu celular con Débito Mastercard
      julio 9, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      julio 3, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Mastercard cree que el Contactless en Venezuela estará implementado en dos años
noviembre 23, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 16, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 9, 2023
Pedro Pacheco designado nuevo presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela
abril 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda