• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores suspendidos de Ford exigen ser reincorporados y cobrar salarios dignos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | septiembre 11, 2019

Denunciaron que la compañía ha suspendido a 120 trabajadores, a unos para obligarlos a aceptar un paquete de retiro “voluntario” y a otros por haber exigido que se cumpla el contrato colectivo


Con pancartas y vistiendo sus uniformes, trabajadores de Ford Motor de Venezuela se plantaron desde las 6:00 am del 10 de septiembre ante la planta ubicada en la avenida Henry Ford de Valencia, estado Carabobo, para exigir ser reincorporados a sus puestos de trabajo, que se les restituyan sus derechos laborales y cobrar salarios dignos.

Denunciaron que la compañía ha suspendido a 120 trabajadores, a unos para obligarlos a aceptar un paquete de retiro “voluntario” de Ford que ofrece más Bs. 70.000 por año de servicio, y a otros como represalia por haber alzado la voz para exigir que se cumplan todos los acuerdos establecidos en el contrato colectivo.

En una de las pancartas que los trabajadores guindaron en la reja de la planta ensambladora, aseguraban que mientras la empresa vende vehículos importados en dólares, a los obreros “los tiene pasando hambre para obligarlos a que por necesidad acepten un paquete de retiro que tampoco alcanza para sobrevivir”.

“Hemos ido a entes públicos como la Inspectoría del Trabajo César ‘Pipo’ Arteaga (Valencia) y todavía no recibimos respuestas”, dijo Johan Rodríguez, trabajador de Ford que lleva cuatro años en la calle sin poder entrar a la ensambladora. “Pedimos que seamos reincorporados, ni siquiera nos permiten el acceso al comedor y cobramos un salario diferente al que reciben los empleados que siguen dentro de la planta”.

De 2.500 trabajadores que tenía la compañía tres años atrás, ahora solo quedan 150, de los cuales aproximadamente 30 aún conservan sus puestos de trabajo y cobran -según los denuniciantes- 3 millones de bolívares mensuales, 146 dólares al tipo de cambio oficial (20.506 Bs/$) del 10 de septiembre. El resto está suspendido y devengando cada mes 65.000 bolívares; es decir, sueldo base y bono de alimentación.

Nosotros también somos trabajadores y necesitamos tener los mismos derechos de los que están dentro. Por eso nos estamos organizando. Hoy (10 de septiembre) es la primera concentración que hacemos, y nos organizamos para hacer una protesta. Incluso se habla de encadenarse en la puerta de la empresa y tomar otras acciones, como ir al Ministerio de Trabajo”, añadió Rodríguez

Los trabajadores sostienen que el fabricante de automóviles, que mantiene paralizado el ensamblaje desde finales del año pasado, “no respeta las leyes”. Señalaron que Ford viola el artículo 91 de la Constitución, el cual señala que “todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.

Insisten también en que la empresa desacata lo establecido en el artículo 432 de la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT), según el cual “las estipulaciones de la convención colectiva de trabajo se convierten en cláusulas obligatorias y en parte integrante de los contratos individuales de trabajo celebrados o que se celebren durante su vigencia en el ámbito de aplicación de la convención, aun para aquellos trabajadores y aquellas trabajadoras que no sean integrantes de la organización sindical u organizaciones sindicales que hayan suscrito la convención”.

Ford de Venezuela tiene una capacidad instalada para ensamblar 17.000 unidades por año, pero en 2018 produjo apenas 222 vehículos. Esta cifra anual equivale a casi 50% de lo producido durante 2017, cuando la trasnacional había logrado colocar en el mercado unas 405 unidades.

Post Views: 3.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FordTrabajadores suspendidos


  • Noticias relacionadas

    • Ferromineros se solidarizan con personal desactivado al compartir comida de la bolsa
      marzo 1, 2023
    • En lo que va de año apenas se ensamblaron 67 vehículos en el país
      agosto 6, 2020

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda