• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Ferromineros se solidarizan con personal desactivado al compartir comida de la bolsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ferromineros trabajadores comida suspendidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 1, 2023

Los obreros desactivados aseguran haber sido suspendidos y despojados de sus beneficios de forma injusta y vulnerando su derecho a la libre protesta, por lo que los trabajadores activos de la Ferrominera Orinoco comparten con ellos algunos productos de la bolsa de comida que reciben para que puedan alimentarse

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Un grupo de trabajadores desactivados de Ferrominera Orinoco se presentó en las instalaciones del edificio del comisariato de la empresa, recinto donde se entregan las bolsas de comida únicamente a los empleados activos. Los obreros solicitaron colaboración a sus compañeros activos, quienes se solidarizaron y compartieron sus productos con aquellos que no reciben el beneficio por estar desactivados, quienes por su condición solo reciben el 30% del sueldo.

Los ferromineros que recibían sus bolsas de 10 productos resolvieron entregar uno por persona, logrando contribuir con la alimentación de las familias que se han visto afectadas por la reducción salarial.

“Debido a las protestas en Ferrominera se suspendió a cuatro trabajadores. Luego de la protesta en el portón IV también suspendieron a otro grupo. A raíz de eso, el presidente de la empresa los suspendió, les recortó el salario y también les quitó la bolsa de comida. Como hoy estaban entregando la bolsa, nosotros decidimos ir hasta allá y los compañeros solidariamente nos entregaron un artículo: un arroz, una pasta”, expresó César Marcano, empleado de la estatal que fue beneficiado por la iniciativa.

*Lea también: En menos de un mes trabajadores de Ferrominera han registrado cinco accidentes laborales

Por su parte, otro trabajador destacó que son aproximadamente siete empleados desactivados por manifestarse durante los primeros meses de enero.

“Los compañeros se solidarizaron con uno y cada quien aportó un granito de arena de su bolsa de comida, ya que a nosotros nos las quitaron forzosamente”, expresó otro de los beneficiarios, quien alegó que desde diciembre los “no requeridos” no reciben bolsa de comida.

En este sentido, a finales de año los obreros que se mantienen bajo este estatus tampoco recibieron el “combo hallaquero” que fue entregado por las estatales.

“Tendríamos que recibir nuestros beneficios. A nosotros nos sacaron el 9 de enero a raíz de las protestas laborales. A mí me suspendieron por ser parte de las manifestaciones de Ferrominera Orinoco, una caminata en las instalaciones de la empresa para reclamar por la falta de beneficios”, manifestó un trabajador que prefirió mantenerse en el anonimato.

Según los afectados, quienes protestaron en las instalaciones el pasado 9 de febrero recibieron una medida de separación de cargo por parte de la Inspectoría del Trabajo, a su vez tienen prohibido el acceso a planta.

*Lea también: Trabajadores de Ferrominera del Orinoco piden a Inpsasel investigar accidentes laborales

Los obreros declararon que, luego de varias horas de haber permanecido a las afueras del comisariato, un miembro de Seguridad Patrimonial les ordenó despejar el lugar, según sus declaraciones, esto debido a que la presencia de los trabajadores suspendidos desagradó al presidente de la compañía, Abel Jiménez.

Post Views: 815
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsa clapFerrominera OrinocoobrerosProtestareivindicaciones salarialesTrabajadoresTrabajadores suspendidos


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados y pensionados gritaron «no al saqueo» en protesta frente a Pdvsa en Maracaibo
      marzo 27, 2023
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
      marzo 24, 2023
    • Trabajadores avanzan en la creación de una plataforma de lucha común de todo el país
      marzo 18, 2023
    • Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI
      marzo 11, 2023
    • En El Callao protestaron por más de 15 días sin despacho de gasolina
      marzo 10, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro elimina comisión reestructuradora "Alí Rodríguez Araque" de Pdvsa
    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige a El Aissami que de la cara al país
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba venezolanos deja 39 muertos
    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano

También te puede interesar

Tulio Ramírez: La educación tiene que ser una política de Estado y no de cada gobierno
marzo 6, 2023
Trabajadores de Ferroven cumplen tres meses sin respuesta MinTrabajo
marzo 3, 2023
Coordinador en Delta Amacuro de la CBST asegura que habrá aumento para los docentes
marzo 3, 2023
Tras paro de 48 horas, docentes sacaron pancartas para seguir pidiendo ajuste salarial
marzo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro elimina comisión reestructuradora "Alí Rodríguez...
      marzo 28, 2023
    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige...
      marzo 28, 2023
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda