• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Facebook elimina cuentas creadas en Rusia e Irán dirigidas a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Facebook elimina cuentas creadas en Rusia e Irán dirigidas a Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2019

Facebook elimina cuentas. Fueron suspendidas 38 cuentas de la red social, seis páginas, cuatro grupos y 10 cuentas de Instagram por incurrir en «comportamiento auténtico no coordinado»


La red social Facebook eliminó 38 cuentas de su plataforma, seis páginas, cuatro grupos y 10 cuentas de Instagram, creados en Irán y Rusia, que participaban en un «comportamiento auténtico no coordinado»  y difundían contenidos en países de América Latina, incluidos Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y México.

Según el comunicado de prensa de Facebook, los administradores de las páginas y los propietarios de las cuentas se presentaban como locales y se hacían pasar por agencias de noticias, entre otras irregularidades.

Lea también: Guaidó: Fracaso de Maduro se evidencia en protestas por mejoras salariales

Facebook elimina cuentas

Entre las cuentas eliminadas cuyo contenido estaba centrado en Venezuela, se encuentran algunas que difundían noticias de los medios de comunicación del gobierno de Nicolás Maduro.

«Eliminamos cuatro redes separadas de cuentas, páginas y grupos por participar en comportamiento inauténtico coordinado en Facebook e Instagram. Tres de ellos se originaron en Irán y uno en Rusia, y se dirigieron a varias regiones diferentes del mundo: Estados Unidos, África del Norte y América Latina. Todas estas operaciones crearon redes de cuentas para engañar a otros acerca de quiénes eran y qué estaban haciendo,» señala el comunicado.

En el reporte se detalla que alrededor de 13.500 cuentas siguieron a una o más de estas páginas; cerca de 4.200 cuentas se unieron al menos a uno de estos grupos y por lo menos 60.000 personas siguieron a una o más de las cuentas de Instagram.

«Encontramos esta actividad como parte de nuestras investigaciones internas sobre presuntos comportamientos no auténticos coordinados vinculados a una de las redes vinculadas a Irán que eliminamos en agosto de 2018», destacan.

Un ejemplo calificado por Facebook como «comportamiento auténtico no coordinado» relacionado con Venezuela fue lo hecho desde una de las cuentas controladas desde Irán llamada «4febrero». La publicación compartida en Facebook vincula una nota difundida por medios del gobierno de Maduro sobre los sobrevuelos de aviones militares de EEUU en territorio venezolano:

Facebook eliminó además una pequeña red de cuatro cuentas de Facebook, tres páginas y siete cuentas de Instagram que se originaron en Irán y que se centraron su actividad en los EEUU, país que se prepara para celebrar elecciones primarias.

Además, suspendieron 50 cuentas de Instagram y una cuenta en Facebook originadas en Rusia y que realizaban su influencia en los EEUU.

Redes de cuentas para engañar

Todo lo anterior forma parte de un esfuerzo mayor adelantado por Facebook, que anunció el lunes (21.10.2019) la eliminación de cuatro redes separadas de cuentas, páginas y grupos por participar en un comportamiento auténtico no coordinado en Facebook e Instagram. Tres de ellos se originaron en Irán y uno en Rusia, y se dirigieron a varias regiones diferentes del mundo: Estados Unidos, África del Norte y América Latina.

«Eliminamos 93 cuentas de Facebook, 17 páginas y cuatro cuentas de Instagram por violar nuestra política contra el comportamiento inauténtico coordinado. Esta actividad se originó en Irán y se centró principalmente en los EEUU, y algunos en audiencias de habla francesa en el norte de África».

Los involucrados utilizaron cuentas comprometidas y falsas, algunas de las cuales ya habían sido deshabilitadas por los sistemas automatizados de Facebook para disfrazarse como locales, administrar páginas, unirse a grupos y llevar a las personas a dominios fuera de la plataforma.

«Todas estas operaciones crearon redes de cuentas para engañar a otros acerca de quiénes eran y qué estaban haciendo. Hemos compartido información sobre nuestros hallazgos con las fuerzas del orden público, los responsables políticos y los socios de la industria», detallan en el comunicado.

Alrededor de 7.700 cuentas siguieron una o más de estas páginas y alrededor de 145 personas siguieron una o más de las cuentas de Instagram.

Añade que se trabaja constantemente para detectar y detener este tipo de actividad «porque no queremos que nuestros servicios se utilicen para manipular a las personas».

«Eliminamos estas páginas, grupos y cuentas en función de su comportamiento, no del contenido que publicaron. En cada uno de estos casos, las personas detrás de esta actividad se coordinaron entre sí y usaron cuentas falsas para tergiversar, y esa fue la base de nuestra acción», subrayan.

Aseguran además que progresan para erradicar este tipo de abuso, pero «un desafío continuo. Estamos comprometidos a mejorar continuamente para mantenernos a la vanguardia. Eso significa construir una mejor tecnología, contratar a más personas y trabajar más de cerca con la policía, expertos en seguridad y otras compañías».

Post Views: 3.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comportamiento auténtico no coordinadoCoordinated Inauthentic BehaviorFacebookMedios de comunicación


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
      marzo 14, 2025
    • Segunda mitad de 2024: mayor censura gubernamental a la conexión a internet
      diciembre 26, 2024
    • Con una oleada de demandas, Trump ataca a los medios estadounidenses
      diciembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto" gracias al estado Guayana Esequiba
    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires

También te puede interesar

En Claves | Qué establece la ley que castiga a quienes apoyen o pidan sanciones
noviembre 29, 2024
ABC de la censura: persecución, cárcel y destierro
noviembre 24, 2024
Meta quita Facebook e Instagram a los medios estatales rusos
septiembre 17, 2024
¿Consejo Nacional de Ciberseguridad cambia estatus legal de administradores de chats?
agosto 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda