• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Indira Urbaneja aseveró que la oposición debe negociar entre sí antes de ir a primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Indira Urbaneja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 26, 2021

Urbaneja expresó que la oposición no tiene unión y no saben qué es lo que van a pedir en México en la mesa de negociación


La analista política y CEO de la organización «Reunificados», Indira Urbaneja, manifestó este viernes 26 de noviembre que la oposición venezolana antes de realizar un proceso de primarias para renovar los líderes, tal y como lo propuso la coordinadora de la organización Vente Venezuela, María Corina Machado, debe llamar a un proceso de negociación entre todos los factores que adversan al mandatario Nicolás Maduro.

En entrevista concedida a Venevisión, Urbaneja calificó de «adolescente» a la oposición porque no le ha podido dar respuesta concreta a los problemas que tienen los venezolanos y por ello, enfatizó que es esencial que hagan un «mea culpa» y pedir perdón al país por los errores que han cometido a lo largo de los años.

«Por otro lado, deben sentarse todo y quitarse las etiquetas de quien es más o menos alacrán (…) En Venezuela, la clase política, ninguno es santo o impoluto. Hay que sentarse con sinceridad y entender que la única forma de reconquistar y de recuperar la confianza de la base social demostrando que tienen madurez política», sentenció la analista política.

*Lea también: Michael Penfold: Aunque hubo abstención, la división de la oposición favoreció al chavismo

Comentó que no habrán cambios reales y profundo mientras los líderes sigan pensando en sus intereses personales y no cómo le van a dar respuesta a los problemas concretos. Por ello, expresó que la oposición no tiene unión y no saben qué es lo que van a pedir en México en la mesa de negociación.

Respecto a las elecciones del 21 de noviembre, la también CEO de la organización «Reunificados» dijo que una de las cosas que deben ser analizadas por las fuerzas políticas es la presencia de un 60% de la población que no cree en los actuales políticos ni en las propuestas que hacen, cuya expresión se materializó en la abstención.

Indira Urbaneja cree que en el caso del chavismo existe un «desgaste de la oferta electoral» por estar tanto tiempo en el poder, mientras que la oposición tiene dos elementos en contra: La desconexión del liderazgo con las necesidades de los venezolanos, junto a un sector opositor que «jugó a la antipolítica» y que no salió a convencer a los ciudadanos de votar.

A su juicio, los gobernadores de oposición que resultaron electos apelaron a que en un panorama político polarizado, la gente se va por lo que ya conoce; aunque detalló que los «nuevos liderazgos» en el país «tuvieron muchísima oportunidad de ganar», pero no ganaron por la falta de unidad.

Enfatizó que la merma en la votación del chavismo no significa que 1.800.000 electores se fue de ese sector o que se pasó a la oposición. Recomendó ver este fenómeno con mucho cuidado dejando claro que «el chavismo es una estructura ideologizada que actúa bajo sentimientos. Los sigue amalgamando Hugo Chávez».

Antes de finalizar, sumó que puede que la base social roja no salga hoy a apoyar a alcaldes corruptos, pero que esto no quiere decir que en las presidenciales no vaya a votar por el  proyecto chavista. «Hablando en base a los números el chavismo perdió en estas elecciones», describió.

Post Views: 1.942
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreIndira Urbanejamesa de negociaciónMéxicoPrimariasRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los «emergentes»
      junio 27, 2022
    • Oposición, primarias y Maduro, por Freddy Núñez
      junio 25, 2022
    • Carlos Ocariz propuso eliminar reelección indefinida y reducir periodo presidencial
      junio 17, 2022
    • Leopoldo López dice que sus errores no son de «intención» sino de «implementación»
      junio 15, 2022
    • Fedecámaras reveló que en septiembre regresa la OIT para hacer seguimiento a la tripartita
      junio 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
    • Inameh y ONSA alertas ante posible llegada al país de una depresión tropical
    • Directiva de Sidor acordó dejar sin efecto medidas cautelares de despido
    • Movimientos indígenas de Ecuador aceptan diálogo con el gobierno de Guillermo Lasso
    • Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica para evitar brote por viruela del mono

También te puede interesar

Historiador coincidió con Avanzada Progresista en que partidos deben construir el cambio
junio 14, 2022
Guaidó afirma que no dejará la calle y que la dictadura no elegirá al candidato opositor
junio 14, 2022
Migración en la región está bajo la lupa en la Cumbre de las Américas
junio 10, 2022
Segundo día de la Cumbre de las Américas tuvo sabor agridulce para EEUU
junio 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022
    • Inameh y ONSA alertas ante posible llegada al país...
      junio 27, 2022
    • Directiva de Sidor acordó dejar sin efecto medidas...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda