• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Industria farmacéutica reporta tres años de crecimiento consecutivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2023

Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), dijo que la entrada de «nuevos actores al mercado nacional» que importan productos que no se fabrican en el país, ha mejorado los niveles de abastecimiento de medicamentos respecto a hace cinco años, cuando, según indicó, la escasez de medicamentos alcanzaba el 80%


El mercado farmacéutico cerró el 2022 con un crecimiento del 21,9% respecto a 2021, según datos suministrados por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) este sábado 19 de febrero a EFE.

El gremio industrial señaló que el año pasado se colocaron en el mercado 194,24 millones de medicamentos, que son 34,96 millones de unidades más que en 2021, cuando se distribuyeron 159,28 millones de medicinas en las farmacias.

La mitad de los medicamentos que se distribuyen en el país son producidos localmente y la otra mitad son importados, de acuerdo con Cifar.

Este es el tercer año consecutivo en el que el mercado farmacéutico reporta un crecimiento. En 2020 se resportó un incremento del 19% en comparación con el año 2019 y también un 19% en 2021. Entre 2014 y 2019, el mercado cayó un 75%, según las estadísticas de Cifar.

Lea también: Muere uno de los ocho heridos en los atentados en Maracaibo

El presidente de la cámara, Tito López, dijo que han entrado «nuevos actores al mercado nacional», que importan productos que no se fabrican en el país, lo que ha mejorado los niveles de abastecimiento respecto a hace cinco años, cuando -indicó- la escasez de medicamentos alcanzaba el 80%.

Por otra parte, aseguró que todavía representa un problema para la industria el «bajo» poder adquisitivo del venezolano, que «compra lo necesario». «Lo que más se vende son analgésicos, antiinflamatorios, esos productos que son de precio bajo», señaló.

Además, explicó que la industria «amplió sus líneas de producción por efectos de la covid-19, por lo que hay muchas más unidades ahora».

De acuerdo con la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), el sector farmacéutico operó a un 41% de su capacidad instalada durante el tercer trimestre de 2022, lo que supuso un crecimiento de 16 puntos respecto a su operatividad del mismo periodo de 2021, cuando usaba el 25% de su capacidad.

Con información de EFE

Post Views: 1.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CifarMedicamentosSector Farmacéutico


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian contrabando de medicina subsidiada desde Colombia hacia Venezuela
      mayo 9, 2023
    • Cifar: No existe desabastecimiento de medicinas, solo escasez puntual de algunos rubros
      marzo 14, 2023
    • Cifar: Industria farmacéutica creció 14% este año, pero empeora proyección para 2023
      diciembre 19, 2022
    • Especialistas advierten aumento del riesgo de ingreso de medicamentos inseguros al país
      octubre 25, 2022
    • Cae en Colombia red dedicada a la alteración de medicamentos procedentes de Venezuela
      octubre 2, 2022

  • Noticias recientes

    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia "están vivos", según autoridades
    • Paulino Betancourt: Elección del #9Jun en la UCV no puede incluir alteración posterior
    • Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor: "No tenemos nada que celebrar"
    • El venezolano Gustavo Eustache ganó como diputado en la Asamblea de Madrid por el PP
    • Autoritarismo en Venezuela es una "narrativa construida", dice Lula junto a Maduro

También te puede interesar

La falta de medicamentos en Brasil: un problema que viene de fuera, por Roberta Rodrigues
septiembre 10, 2022
Industriales de Aragua advierten retroceso en la recuperación económica por voracidad fiscal
julio 8, 2022
Crisis de contenedores no afectará inventario de medicinas en los próximos meses
junio 30, 2022
Cifar: Mercado farmacéutico creció un 12% en primer trimestre de 2022
mayo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia...
      mayo 29, 2023
    • Paulino Betancourt: Elección del #9Jun en la UCV no puede...
      mayo 29, 2023
    • Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor:...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda