• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En noviembre venta de presentaciones pequeñas creció 41,16% en la industria farmacéutica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite escasez de medicamentos farmacéutico Cifar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2023

Un reporte de la industria farmacéutica señala que en noviembre los laboratorios nacionales aportaron 61,22% del crecimiento del mercado con más de 8,55 millones de unidades del total (13,96 millones de unidades)


En noviembre de 2023 el mercado farmacéutico venezolano mantiene su tendencia al crecimiento con un 13,96%, respecto al 2022 con más de 22,6 millones de unidades en dicho período. El acumulado desde enero a noviembre se colocaron más de 196,5 millones de unidades, lo que representa un 7,65% de crecimiento.

«El mercado ofrece la opción de accesibilidad a los tratamientos más recurrentes, es por ello que las presentaciones de contenido reducido siguen siendo la opción por la que más se inclinan los pacientes y presentan un crecimiento de 41,16% en el mes de noviembre, con más de 3,63 millones de unidades. Las presentaciones de contenido reducido representan el 39,67% del mercado genérico y en el acumulado del año crecen 16,81%».

De acuerdo al boletín de la Unidad de Inteligencia de Negocios de Grupo Leti, la disponibilidad de presentaciones activas se incrementó 2,53% versus 2022, alcanzando un acumulado de 8.599 presentaciones disponibles.

Según indicó el reporte, el crecimiento del mes de noviembre es impulsado por los productores nacionales quienes aportan el 70,84%.

Durante el periodo los laboratorios nacionales aportaron 61,22% del crecimiento del mercado con más de 8,55 millones de unidades del total (13,96 millones de unidades).

«Se reafirma la disponibilidad de los medicamentos para atender las patologías de mayor prevalencia en el país, evitando la escasez del sector. En el acumulado de enero a noviembre se incrementó el consumo de medicamentos: cardiovasculares 28,59%; terapias para el dolor 23,34%; terapias para el sistema nervioso 13,86%; hormonas 9,36%; diabetes y aparato digestivo 4,82%; antiparasitarios 4,38%; medicamentos genito-urinarios 3,30% y antibióticos 3,13%», reflejó el escrito.

El noviembre el mercado genérico mantiene su tendencia al crecimiento con un 28,01% y 9.34 millones de unidades. «El crecimiento está por encima de los 2,04 millones de unidades y son los laboratorios de producción nacional los que aportan el 70,55% de este crecimiento, capitalizando 1,44 millones de unidades del total. Demostrando ser la opción para atender las patologías de los pacientes venezolanos, el sector de medicamentos genéricos representa el 41,3% del mercado total».

*Lea también: Industria farmacéutica reporta tres años de crecimiento consecutivo

Post Views: 1.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria farmacéuticaMedicamentos


  • Noticias relacionadas

    • Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano
      marzo 10, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025
    • Cifar: Sector farmacéutico sigue creciendo, pero aún depende de componentes importados
      diciembre 10, 2024
    • Sector farmacéutico se recupera en 42,22% en el primer semestre de 2024
      agosto 9, 2024
    • Cifar: 60% de las ganancias de la industria farmacéutica se va en pago de tributos
      junio 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Grupo Leti incluye códigos QR en los empaques de los genéricos y apunta a crecer 30%
mayo 3, 2024
Farmacéutica venezolana FC Laboratorios planea desarrollar una planta propia en 2025
abril 19, 2024
Sector farmacéutico venezolano cerró 2023 con crecimiento de 9,05%
enero 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda