• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Julio Castro: Estudiamos opciones para traer la vacuna del covid-19 lo antes posible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio-Castro-vacuna mpox
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 24, 2020

Castro recordó que los recursos para la vacuna como por ejemplo la difteria y el sarampión se obtuvieron por equipos humanitarios y donantes


El médico infectólogo Julio Castro afirmó que varios equipos técnicos y humanitarios estudian opciones para tener acceso a la vacuna contra la covid-19 en Venezuela lo antes posible, lo que requiere esfuerzos financieros, diplomáticos y políticos «complejos» que se están llevando a cabo.

A través de su cuenta en Twitter, Castro recordó que el Ministerio de la Salud tiene una deuda con el fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) -que ronda los 11 millones de dólares- y que no le permiten a nuestro país mantener el ritmo necesario que requiere el programa de vacunaciones en los niveles requeridos y en la actualidad los mismos están en los últimos puestos de la región.

*Lea también: La repentina e increíble preocupación de Maduro por los Derechos Humanos

Explicó que los recursos para vacunas de programas contra enfermedades como la difteria y sarampión, fueron logradas gracias a las gestiones alcanzadas por los equipos humanitarios de la Asamblea Nacional y varios donantes.

Equipos técnicos y humanitarios están buscando opciones de entrada a mecanismos para vacuna covid19 para Venezuela, esto implica acciones financieras, Politicas y diplomáticas complejas que se están haciendo en un marco de #vacunasparatodos.

— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) December 23, 2020

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como mandatario encargado, hizo pública una nueva urgencia, y es la de que Venezuela adquiera pronto las vacunas que ya comienzan a aplicarse en diversas naciones, en un intento por poner un alto a la pandemia de covid-19.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Guaidó aseguró que la pandemia no ha discriminado a la hora de golpear con fuerza a la población, sin embargo, los más afectados han sido los sectores vulnerables, quienes han visto como esta enfermedad los golpea «de manera más severa».

La Comisión Europea dio la aprobación final al uso de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer, en alianza con el laboratorio alemán BioNTech, pocas horas después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) también diese luz verde a su uso.

*Lea también: Corte marcial suspende juicio al capitán Luis de la Sotta aunque lo mantiene preso

«Es una conquista científica histórica que en menos de un año se haya logrado una vacuna contra una nueva enfermedad», declaró la directora ejecutiva de la comisión, Emer Cooke, el 21 de diciembre.

Varias naciones han empezado a adquirir medicamentos para empezar su programa de vacunación contra la covid-19. La administración de Nicolás Maduro ha enfatizado que a Venezuela llegaría la vacuna desarrollada por Rusia, la Sputnik V. Sin embargo, todavía se desconoce cuándo será el arribo de este fármaco al país a pesar que el mandatario asomó la posibilidad que la inmunización de la población se iniciaría en abril de 2021.

El presidente de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, Enrique López Loyo, dijo este miércoles 23 de diciembre que es importante conocer el esquema de vacunación que se aplicará en Venezuela, al igual que la instalación de una comisión bioética que analice y estudie los criterios usados para elaborar la medicina y dar a conocer a la población cuáles son las características y los efectos que puede tener.

*Lea también: Movimiento sindical insiste en exigir liberación inmediata de Rodney Álvarez

La diputada Manuela Bolívar alertó el lunes 21 de diciembre la necesidad que para 2021 que las ONG nacionales e internacionales, junto a organismos humanitarios como la Unicef y la misma ONU puedan disponer de un «espacio humanitario amplio» con el fin de poder atender de una forma más eficiente y eficaz la crisis que hay en Venezuela, sobre todo en las poblaciones que son más vulnerables.

En una rueda de prensa virtual con varios medios de comunicación, Bolívar enfatizó que para que estas agencias y organismos puedan agilizar su trabajo, requieren una logística propia, seguridad para desplazarse, por lo que el hostigamiento registrado en los últimos días con las ONG -siendo Convite el caso más reciente- no contribuye en nada para aliviar la situación que hay en Venezuela.

Post Views: 1.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaJulio CastroVacunación


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud anuncia jornada de vacunación hasta #4May: incluye fiebre amarilla y sarampión
      abril 25, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda