• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Informe de la ONU señala a autoridades de Panamá por abusar sexualmente de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autoridades fronterizas de Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2023

Funcionarios del Servicio Nacional de Migración y del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) habrían ofrecido transporte a niñas y mujeres de los grupos migratorios recibidos en Panamá a cambio de favores sexuales. Los migrantes que llegaban al país centroamericano tras cruzar el Darién eran recluidos en Estaciones de Recepción de Migrantes, donde eran privados de libertad excepto para continuar sus trayectorias hacia el norte


Cientos de miles de migrantes cruzaron el conocido «tapón del Darién» en los últimos años, con un gran porcentaje de venezolanos en este grupo, para llegar a Panamá con la esperanza de seguir su camino hacia Estados Unidos. En el país centroamericano habrían sufrido abusos por parte de las autoridades, según revela un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enviado al gobierno de Panamá.

El informe fue filtrado al periódico español El País, que reveló el contenido del documento de 18 páginas que detalla cómo autoridades del gobierno panameño habrían abusado sexualmente de migrantes en las Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM).

La nota publicada por El País revela algunos fragmentos del informe, elaborado a partir de una recopilación de denuncias contra el Servicio Nacional de Migración y del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

«Según estas denuncias, el personal del SNM y del Senafront habría solicitado intercambios sexuales a las mujeres y niñas alojadas en la ERM de San Vicente que carecen de dinero para afrontar costes del transporte hacia Costa Rica», detalla la publicación hecha por la Relatoría Especial sobre los Derechos Humanos de los Migrantes.

Los funcionarios prometían, a cambio de favores sexuales, coordinar con las autoridades panameñas el transporte para que las migrantes pudiesen continuar su viaje hacia la frontera con Costa Rica.

La ONU también denunció que muchos migrantes se vieron obligados a pagar sus viajes con trabajos forzados en las mismas estaciones receptoras para recaudar los 40 dólares necesarios para el pasaje hacia Costa Rica.

«Esta información vendría acompañada de preocupaciones sobre la voluntariedad del trabajo realizado, dada la supuesta falta de alternativas que permitan a las personas migrantes abandonar las ERM», destaca el documento.

Debido a estas situaciones y a las denuncias recibidas por el organismo internacional, el documento critica de manera contundente a Panamá por la manera en la que se gestionó la recepción masiva de migrantes que viajaban a través de la selva de Darién.

*Lea también: Cifra de venezolanos que cruzó Darién el año pasado aumentó 50 veces comparado con 2021

Los migrantes que eran recibidos por las autoridades panameñas en las ERM eran privados de libertad, puesto que no podían abandonar estos centros sin autorización, más que para ser trasladados hacia la frontera con Costa Rica.

El informe, elaborado por el equipo del relator especial para los derechos humanos de los migrantes, Felipe González Morales, reporta casos de familias «retenidas opr más de tres meses» en estas estaciones por falta de documentos como certificados de nacimiento.

«A las personas que solicitan asilo en Panamá tampoco se les permitiría salir de las ERM hasta el final del procedimiento, que según se informa puede extenderse durante varios meses», recalca el documento, en el que luego se manifiesta la preocupación en torno a la detención arbitraria de niños.

Por otra parte, señalan las condiciones de estos centros de recepción, en los que no se establece una separación de espacios para mujeres o niños, con lo cual «no se garantiza su seguridad ni su protección» y multiplica los riesgos de que estas poblaciones sufran violencia basada en el género.

Post Views: 4.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DariénMigraciónONUPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
      julio 8, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"

También te puede interesar

Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
junio 26, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes...
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda