• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Innovación de médicos venezolanos aceptada por revista europea de cardiología



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2022

El galeno José Herrera manifestó que la acogida dada a sus trabajos científicos por la Sociedad Europea de Cardiología, permitirá acelerar el proceso para obtener el permiso de la FDA en EEUU y de la EMEA en Europa


Este jueves 20, la revista de la Sociedad Europea de Cardiología publicó un artículo relacionado con el «flujo sanguíneo caval» y con un método ideado por el medico venezolano José Herrera y su hijo José Alejandro Herrera, para simplificar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

De acuerdo con Herrera, ese problema cardiovascular afecta al 2% de la población mundial.

«La publicación de los resultados obtenidos en los primeros humanos tratados con nuestro método PTCR  (Percutaneous Transluminal Caval Flow Regulation) y el  dispositivo de balón o catéter para tratar pacientes con insuficiencia cardiaca, es de gran trascendencia porque permite innovar el tratamiento y se convierte en una importante y novedosa herramienta en la  lucha mundial contra las enfermedades del corazón», dijo Herrera

Asimismo, manifestó que la acogida dada a sus trabajos científicos por la Sociedad Europea de Cardiología permitirá acelerar el proceso para obtener el permiso de la FDA en EEUU y de la EMEA en Europa «y así poder dar acceso a sus inventos en provecho de todas las clases sociales que lo necesiten».

El texto científico señala que los resultados obtenidos con el método PTCR ideado por los doctores Herrera «fueron excelentes con los primeros seis pacientes evaluados en Venezuela».

«La aplicación de nuestro dispositivo para regular el flujo sanguíneo en la vena caval, reduce la carga cardiaca total, permite disminuir el trabajo del corazón y con ello logra detener la progresión de la enfermedad, dando a los pacientes la posibilidad de mejor calidad de vida y de mejor asistencia clínica, facilitando de esa manera su participación en la actividad laboral y familiar».

*Lea también: Entrada principal del Parque del Este será reabierta en los próximos días

El cardiólogo oriundo del estado Nueva Esparta reveló que el PTCR es un método mínimamente invasivo, percutáneo, no necesita cirugía ni radiación, «es muy efectivo para reducir las presiones intracardiacas y a la vez es clínicamente muy seguro y sin complicaciones».

De la misma manera, calificó la publicación de la revista europea como «un gran paso para el proyecto».

«Seguimos trabajando en la aprobación por la FDA de Estados Unidos, para hacer de nuestro trabajo un proyecto atractivo para los inversionistas y la industria médico farmacéutica mundial. Este es un regalo de Venezuela para la humanidad», dijo Herrera.

La publicación abre grandes expectativas en la lucha contra este padecimiento cardiovascular.

Post Views: 6.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José HerreraSociedad Venezolana de Cardiología


  • Noticias relacionadas

    • Sociedad Venezolana de Cardiología presenta consenso para tratar insuficiencia cardíaca
      septiembre 12, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      julio 14, 2023
    • Hospitales en Venezuela no tienen ni aspirinas para atender a pacientes infartados
      octubre 7, 2018
    • Solo el 22,4% de hospitales públicos en el país pueden atender a pacientes con infarto
      septiembre 21, 2018

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda