• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Solo el 22,4% de hospitales públicos en el país pueden atender a pacientes con infarto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2018

Un estudio reveló que Venezuela retrocedió más de 30 años en la atención a pacientes con problemas cardiovasculares y propensos de sufrir infartos porque más de la mitad de los hospitales públicos no cuentan con la posibilidad de dar una aspirina al paciente


El directivo de la Sociedad Venezolana de Cardiología, Carlos Ponte Negretti, presentó la Encuesta Nacional de Hospitales el 20 de septiembre, en donde se determinó que solo el 22,4% de los centros de salud públicos tienen la capacidad de diagnosticar a las personas que llegan a esos sitios con síntomas de infarto, procedimiento que debe ser realizado en los primeros 10 minutos de haber llegado al centro asistencial.

«De noche no pueden hacer diagnósticos», acotó Ponte Negretti, durante la exposición del informe en el que se consultaron 49 centros de salud públicos de todo el país, clasificados 3 y 4, en donde la tasa de atención en ese momento crítico se redujo de 87.5% en 2017 a 59.2% en 2018, es decir, un 28.3% en tan solo 12 meses.

*Lea también: Médicos venezolanos sugieren a enfermos de cáncer comprar medicinas en Cúcuta

Explicó que la intención era conocer en qué estado están realmente los hospitales para la atención en el área isquémica y a su juicio, lo que arrojó la investigación es «catastrófico» para los pacientes cardiovasculares. Sin embargo, sirve para poder identificar las fallas y tomar medidas para aliviar la situación.

Según refiere el diario El Nacional, se buscaba determinar si en la comparación de hospitales se cumplía con los estándares mínimos aceptados para atender de manera óptima a los pacientes con infarto, a saber, el suministro de troponina y aspirina, entre otros. Los resultados fueron desalentadores, indicó Ponte Negretti. La medición de la troponina, una proteína globular de gran peso molecular presente en el músculo estriado y en el músculo cardíaco y que se usa para el diagnóstico, no se hace desde 2017.

«Una estrategia terapéutica tan sencilla como suministrar aspirina de 200 miligramos para reducir en 25% el riesgo apenas ingresa el paciente con dolor de pecho, es fundamental, y no existe», denunció el galeno.

*Lea también: Murió periodista de la AN por falta de medicinas

Además detalló que el 60% de los hospitales estudiados no cuentan con la posibilidad de darle esa medicina al paciente; 79% no está capacitado para realizar la fibrinolisis -que evita los trombos en la coagulación sanguínea- y 93% tampoco puede realizar la angioplastia.

Dijo que esta situación hace retroceder la medicina en Venezuela al menos a 32 años porque «sufrir un infarto en este momento presupone un riesgo 7 veces mayor que en cualquier otro país y más posibilidades de morir ante estas carencias».

Con información de El Nacional

Post Views: 1.956
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Ponte NegrettiEncuesta Nacional de HospitalesinfartoSociedad Venezolana de Cardiología


  • Noticias relacionadas

    • Casi el 50% de insumos en emergencias no ha estado disponible en lo que va de 2022
      junio 22, 2022
    • Julio Castro: Podemos estar ante una cuarta ola de covid que no sabemos qué tan intensa será
      junio 22, 2022
    • Inoperatividad de unidades de diálisis en hospitales aumentó durante el último año
      junio 1, 2022
    • Huniades Urbina: la salud pública ya es casi privada porque pacientes corren con gastos
      mayo 4, 2022
    • Hospitales solo han tenido dos quirófanos operativos durante primeros meses de 2022
      mayo 3, 2022

  • Noticias recientes

    • Ausencia de datos oficiales no permite determinar en cuánto está la deserción escolar
    • Gremios de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar comercio binacional
    • Conferencia Episcopal Venezolana se lava las manos en casos de abuso sexual
    • Saab asegura que Carlos Lanz fue asesinado por conspiración ideada por su esposa
    • Hidrocapital anuncia parada del Sistema Tuy III del #10Jul al #12Jul por mantenimiento

También te puede interesar

Hospitales han pasado al menos cuatro horas sin luz durante primeros meses de 2022
marzo 30, 2022
Innovación de médicos venezolanos aceptada por revista europea de cardiología
enero 20, 2022
Hospitales venezolanos no están preparados para enfrentar al coronavirus
marzo 7, 2020
La violencia se apoderó de los hospitales venezolanos en el 2019
enero 30, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ausencia de datos oficiales no permite determinar en cuánto...
      julio 6, 2022
    • Gremios de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar...
      julio 6, 2022
    • Conferencia Episcopal Venezolana se lava las manos...
      julio 6, 2022

  • A Fondo

    • Caída de bitcoin da inicio al «criptoinvierno»:...
      julio 6, 2022
    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Dibujando escenarios, por Julio Castillo Sagarzazu
      julio 6, 2022
    • El gobierno Petro y Venezuela, por Gonzalo González
      julio 6, 2022
    • Colombia nos sigue ganando 2013-2017-2022, por Jesús...
      julio 6, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda