• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Integrantes de PJ rechazan eventual expulsión de Capriles y Tomás Guanipa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero-Justicia PJ educación Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2025

Varios dirigentes de Primero Justicia hicieron un llamado al diálogo interno dentro del partido para retomar la unidad en la organización


En un comunicado difundido la noche del domingo 23 de febrero, atribuido a varios integrantes de la junta nacional de Primero Justicia, se rechaza eventual expulsión de la tolda aurinegra del exgobernador Henrique Capriles y el dirigente Tomás Guanipa por su intención expresa de participar en las elecciones del 25 de mayo.

En el texto, donde aparecen nombres como Juan Requesens, Amelia Belisario, Richard Mardo, Marialbert Barrios, José Guerra, Luis Lippa y Algonso Marquina, entre otros, se rechaza la decisión de la presidenta de Primero Justicia, María Beatriz Martínez, quien aseguró que «con su decisión, se han apartado de la Unidad y de Primero Justicia. Por ello, como autoridades del partido, asumimos su decisión y las consecuencias que de ello devienen».

Los firmantes del comunicado, hacen un llamado al diálogo y la unidad ante el momento por el que atraviesa el partido y el país.

De igual forma, estos dirigentes de PJ aseguran que la tolda siempre ha promovido la inclusión, el respeto y el debate de ideas a lo interno. Aseguran que el esfuerzo de algunos miembros del partido en organizarse para movilizar a la ciudadanía en torno a la elección no debe entenderse como «un alejamiento de la unidad», sino más bien como una «reafirmación del compromiso con la lucha y la justicia en Venezuela».

*Lea también: Martínez acusa a miembros de Primero Justicia de «alinearse» con estrategia de Maduro

Los firmantes resaltan que el objetivo primordial es lograr un cambio en la administración del país, por lo que la unidad «sin exclusiones» es esencial para lograr ese cometido y por eso, rechazan la presunta campaña de descrédito que se promociona desde las redes sociales de Primero Justicia.

La presidenta de Primero Justicia, María Beatriz Martínez, acusó el viernes 21 de febrero a varios miembros del Comité Nacional del partido de alinearse «con la estrategia de quienes están en el poder», tras anunciar su participación en los comicios regionales y legislativos, previstos para el 25 de mayo, así como una eventual elección para la reforma constitucional.

En un comunicado, difundido por las redes oficiales de PJ, Martínez señaló directamente al exgobernador Henrique Capriles y al exdiputado Tomás Guanipa, «junto a una pequeña facción de dirigentes», de conformar el 20 de febrero «un comando de campaña orientado a participar en la elección falsa convocada por Maduro».

Con esto, dijo Martínez, se «desconoce» la propuesta de la Plataforma Unitaria sobre las elecciones, así como las decisiones de Edmundo González Urrutia, lo señalado por María Corina Machado y «las líneas políticas reiteradas institucionalmente de Primero Justicia».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique CaprilesMaría Beatriz MartínezPrimero JusticiaTomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
      septiembre 26, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
agosto 22, 2025
Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
Capriles asegura que la abstención no es el camino «por eso estoy aquí»
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda