• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inter relanza Televisión Satelital casi tres meses después de la salida de Directv



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conozca las empresas de TV satelital que están trabajando durante la cuarentena - inter y netuno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 5, 2020

Eduardo Stigol, presidente ejecutivo de Inter, asegura que ya hay 10 empresas importando equipos al país y que para el próximo mes de septiembre, comenzarán a llegar los barcos con los decodificadores


La compañía venezolana de telecomunicaciones Inter anunció el relanzamiento de la Televisión Satelital casi tres meses después de que la empresa proveedora estadounidense AT&T decidiera suspender, en mayo de 2020, el servicio de Directv en el país, que dejó a aproximadamente 10 millones de venezolanos sin el servicio de televisión por suscripción.

«Cuando recién ocurre la situación con Directv, nos reunimos para buscar una solución y poder atender a todas las personas que se quedaron sin televisión, pero estábamos sin equipos, sin stock, sin técnicos y sin gasolina», dijo a El Universal Eduardo Stigol, presidente ejecutivo de Inter.

Luego de un par de meses, el ejecutivo comenta que la reactivación es frontal y agresiva, y que están «tercerizando la atención al cliente, y brindando formación a instaladores, a través de una escuela que crearon recientemente, para ocuparse de gestionar todo el servicio».

*Lea también: ONG defensoras de DDHH también son vulnerables a la violencia policial y militar

En materia satelital, el ejecutivo comenta que ya hay 10 empresas importando equipos al país y que para el próximo mes de septiembre, comenzarán a llegar los barcos con los decodificadores.

«Ahora nos enfocamos en estos equipos; cualquier antena satelital – sea de Movistar, Directv y Cantv -, así como el cableado del cual se disponga, puede reactivarse y ponerse a funcionar con la propuesta de Inter». De allí la nueva campaña «Pide tu Kit».

Además de aprovechar los equipos que se tengan, se reducen los tiempos de instalación; y han incluido a más de 300 agentes vendiendo «decos» en todo el país y por el momento, cerca de 3.000 instaladores certificados, los cuales prometen duplicar en unos meses, apuntando a alcanzar las 150.000 instalaciones mensuales, proponiendo una importante cantidad de ofertas de trabajo, agregó El Universal.

Con la salida de Directv tras el repentino cese de operaciones de la multinacional estadounidense AT&T en Venezuela el 19 de mayo, se apagó el entretenimiento más accesible que tenía el hogar venezolano y, en algunos casos, la única distracción, en medio además de una cuarentena que tiene a la población encerrada en sus casas por el coronavirus.

El gobierno de Estados Unidos no descarta que en Venezuela se restituya la señal de DirecTV, pero aclara que ocurriría como resultado de negociaciones entre AT&T y otros actores, pues desde Washington no relajarían las sanciones que impulsaron la salida de la empresa del territorio venezolano.

En una conferencia de prensa, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, aclaró que todo pasa por una decisión comercial de AT&T, tanto su salida de Venezuela como su posible regreso. Explicó que la compañía estadounidense se vio en la encrucijada de incumplir con las leyes de Estados Unidos o de Venezuela, y decidió seguir operando sin problemas en suelo norteamericano.

Post Views: 3.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DirectvInter


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      junio 4, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 5, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      diciembre 15, 2022
    • Clientes de Movistar TV pasan a la plataforma de Inter tras alcanzar acuerdo de servicio
      noviembre 1, 2022
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Gerente de Mercadeo de SimpleTV: Somos clientes de DirecTV y debemos pagar en divisas
septiembre 12, 2021
Venta de DirecTV Latinoamérica no afectará señal de venezolana SimpleTV
julio 22, 2021
TSJ levanta medidas cautelares impuestas contra DirecTV Venezuela y su directiva
junio 16, 2021
MinComercio obliga a Inter bajar 15% a la factura de marzo
abril 6, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos...
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda