• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MinComercio obliga a Inter bajar 15% a la factura de marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conozca las empresas de TV satelital que están trabajando durante la cuarentena - inter y netuno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 6, 2021

A mediados de marzo el gobierno también se reunió con las empresas de telecomunicaciones NetUno y SuperCable para revisar los costos y fijar nuevas tarifas de los servicios de televisión por suscripción e internet


La administración de Nicolás Maduro ordenó a la compañía venezolana de telecomunicaciones Inter bajar 15% la factura de sus clientes correspondiente al mes de marzo, luego de que la empresa sostuviera reuniones a mediados del mes pasado con funcionarios del Ministerio de Comercio Nacional y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel).

La información la dio a conocer la ministra de Comercio, Eneida Laya, quien informó por Twitter: «Gracias a las reuniones entre el MinCoNacional, Conatel y la empresa de TV e internet por suscripción Inter, se logró la reducción del 15% en promedio en factura del mes de marzo, de acuerdo al plan de cada usuario».

La funcionaria indicó que directivos de la compañía de telecomunicaciones aseguraron que abrieron espacios para el mejoramiento de la atención de los reclamos de los usuarios. «Es importante que estas empresas de televisión e internet ofrezcan un servicio óptimo al pueblo a precios justos».

1/2 Gracias a las reuniones entre el @MinCoNacional, @Conatel y empresa de TV internet por suscripción (Inter), se logró la reducción del 15% en promedio en factura del mes marzo, de acuerdo al plan de cada usuario. #RadicalesContraLaCovid19 pic.twitter.com/SDT4fSkThO

— Eneida Laya Lugo (@EneidaLayaPsuv) April 5, 2021

A mediados de marzo el gobierno también se reunió con las empresas de telecomunicaciones NetUno y SuperCable para revisar los costos y fijar nuevas tarifas de los servicios de televisión por suscripción e internet.

*Lea también: Gobierno ha tomado más de 400 medidas contra empresas en lo que va de 2021

Una fuente del sector de telecomunicaciones, quien solicitó el anonimato, dijo a TalCual que «es terrible» que obliguen a las empresas a reducir tarifas. «Algunas han reducido mucho su negocio. De las tarifas sale la inversión para crecer y mejorar. Aquí no hay financiamiento».

El 11 de marzo el diputado a la Asamblea Nacional (AN) de Maduro y presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación, Juan Carlos Alemán, dijo que planeaban citar a las cableoperadoras del país y a la Sundde para debatir los constantes aumentos en las tarifas de los servicios.

«Vamos a citar a los prestadores de servicio para que se presenten y expliquen, ya tenemos una mesa de trabajo que instalamos con SimpleTV. Las empresas de televisión por suscripción realizan ajustes semanales o colocan el precio que les parece. Tiene que haber un control estatal de esta situación. Quien regula este servicio es Conatel y hay un cuerpo colegiado que se encarga de hacer la revisión de lo que tiene que ver con las tarifas».

Post Views: 2.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eneida LayaInterMinisterio de Comercioregulación de tarifasTelecomunicaciones


  • Noticias relacionadas

    • Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
      enero 29, 2025
    • Conatel subastará en la Bolsa de Valores de Caracas el derecho a explotar bandas 4G y 5G
      diciembre 21, 2024
    • Maduro firma documento para ofrecer espectro de red 5G a privados
      septiembre 23, 2024
    • Cantv ofrece servicios de manera gratuita por dos meses a la población de Cumanacoa
      julio 11, 2024
    • Movilnet restaura estaciones radiobases para mejorar cobertura y red 4G en Miranda
      marzo 30, 2024

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

ANSA propone establecer un día sin IVA para incentivar el consumo en el país
marzo 16, 2024
Mapa de cobertura en Venezuela: en estos lugares hay señal e internet
febrero 21, 2024
Digitel asegura que data de usuarios no fue vulnerada durante “amenaza de seguridad”
febrero 1, 2024
Consecomercio habló «claro y raspao» al Gobierno: Piden siete reformas económicas
noviembre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda