• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Interpol Perú abrirá nueva oficina para venezolanos que buscan permanencia temporal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2018

El jefe de la institución policial indicó que, de acuerdo con datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú, un promedio de 2.500 venezolanos ingresa diariamente desde la frontera de Tumbes


La oficina de la Interpol en Perú abrirá en 15 días en el distrito de Miraflores, de la ciudad de Lima, una nueva oficina que atenderá al creciente número de venezolanos que solicitan la Ficha de Canje Internacional para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), reseñó Agencia Andina.

El jefe de la Interpol Perú, Ángel Merino, explicó que con esta nueva oficina que posiblemente funcione en una de las oficinas de la agencia policial, se busca incrementar las atenciones diarias a los venezolanos que llegan hasta ese país producto de la crisis en Venezuela.

«El trámite es inmediato. La persona viene con el pago de su tributo en el Banco de la Nación, su cédula de identidad y su pasaporte o Tarjeta Andina, y pasa por la identificación dactilar y el odontograma, y de inmediato se le entrega la Ficha de Canje Internacional», explicó Merino.

Detalló que actualmente se atienden 150 citas diarias en el módulo implementado en la comisaría de San Martín de Porres. «Y con este nuevo módulo en Miraflores esperamos atender unas 150 citas más».

Merino también indicó que, de acuerdo con datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú, un promedio de 2.500 venezolanos ingresa diariamente desde la frontera de Tumbes.

“Como todos sabemos, el flujo migratorio se ha incrementado y hay un déficit todavía de unos 220.000 venezolanos que aún no acceden al PTP”, expresó.

El Permiso Temporal de Permanencia (PTP) es un documento emitido por Migraciones que permite acreditar la situación migratoria regular en el país de los ciudadanos venezolanos por el plazo de un año, periodo en el cual podrán desarrollar actividades en el marco de la legislación peruana.

Post Views: 4.268
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaPermiso Temporal de PermanenciaPerú


  • Noticias relacionadas

    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda